México, Honduras y Guatemala pactan poner más militares en fronteras

Redacción PH
Tyler Moran, asesor presidencial sobre Inmigración en Estados Unidos, afirmó que México, Honduras y Guatemala acordaron poner más militares en sus fronteras para contener el arribo de migrantes a la nación norteamericana.
El acuerdo fue revelado por Tyler Moran, asesora de la Casa Blanca, a la cadena MSNBC.
Hemos asegurado acuerdos para que pongan más tropas en su propia frontera. México, Honduras y Guatemala han acordado hacer esto.
Moran detalló que la medida busca evitar el arribo de traficantes y contrabandistas a Estados Unidos, así como evitar que niños sean utilizados por grupos de la delincuencia organizada.
Eso no sólo evitará que los traficantes, los contrabandistas y los carteles se aprovechen de los niños en camino aquí, sino también protegerá a esos niños.
Entérate: HRW detecta extorsiones y plagios de migrantes en la frontera México-Estados Unidos
Por otra parte, Moran dijo que la administración de Biden “lucha” por mantenerse al día con la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos. De hecho, señaló que han reportado un aumento en el número de niñas y niños migrantes bajo custodia de autoridades estadounidenses.
Igualmente indicó que tienen dos enfoques para abordar la situación fronteriza, como el procesamiento de menores no acompañados de manera segura en Estados Unidos y conocer las razones por las que las personas migran a su país.
“Estamos abordando las razones por las que la gente viene de la región. Esto es realmente importante. Si solo se enfoca en nuestra frontera, no está abordando por qué la gente realmente viene a nuestra frontera. El presidente tiene un plan y está trabajando con la vicepresidenta en esto”, comentó finalmente el asesor de Inmigración.
Con información de CNN
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
9 mayo, 2025
PETA pide al papa León XIV condenar y desligar a la Iglesia de…
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), llamó al reciento electo...
LEER NOTASolo 14% de los 14 mil migrantes repatriados solicitó apoyo para regresar a…
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que 2 mil migrantes repatriados de Estados Unidos han solicitado apoyo a...
LEER NOTATerritorio mexicano del Golfo de México no puede ser renombrado golfo de América:…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya solicitó a Google respetar el nombre del Golfo de México en...
LEER NOTA