Domingo, abril 27, 2025

5 marzo, 2020

Redacción PH

México, el país donde la obesidad debería causar más alarma que el coronavirus

Redacción

Mientras en México la llegada del Covid-19 ha causado alarma y desabasto de desinfectantes, gel antibacterial, cubrebocas e incluso denuncias por sobreprecio, su tasa de mortalidad es mucho menor a la de la obesidad, enfermedad que en México sí está catalogada como una pandemia.

Así lo advierte Juan Rivera Dommarco, director del Instituto Nacional de Salud Pública, quien precisó que de los 126 millones de mexicanos, 96 millones tienen sobrepeso u obesidad lo que está generando 300 mil muertes cada año.

Nos asusta el coronavirus, pero no nos asusta las enfermedades ligadas al sobrepeso y obesidad.

Y es que, la obesidad deriva enfermedades como diabetes mellitus, 14 tipos de cáncer e infartos, por ello resulta imperante que en México se implementen medidas, pues aunque la creencia popular ubica a las “garnachas” como las responsables del aumento de peso, son las bebidas azucaradas y comida chatarra las que representan el 25 por ciento de las calorías diarias que ingieren los mexicanos, y en consecuencia las principales responsables del incremento del tejido adiposo.

Para combatir esta pandemia el gobierno federal impulsó la Nom 51 que obliga al etiquetado frontal de los alimentos, lo que da elementos a los consumidores para decidir de manera más consciente qué comer.

Lina Pohl, representante de la FAO, también celebró el cambio tras advertir como “crimen” que no se le informe a los consumidores la cantidad de azúcar, sodio y grasa que contiene el producto que van a comer.

En México sobrepeso y obesidad está en el 75%, y en uno de cada tres niños, y eso es considerado ya una epidemia.

No obstante, el nuevo etiquetado, llega 20 años después de que se advirtiera de la pandemia de obesidad y el costo que generaría a las finanzas públicas y el sector salud lidiar con enfermedades crónicos degenerativas, consecuencia de la obesidad.

En ese tenor la diputada Carmen Medel Palma señaló que la epidemia de obesidad mata a más mexicanos al año que el mismo crimen organizado, por lo que es urgente que se implemente el nuevo etiquetado.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

26 abril, 2025

Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…

A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta

El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...

LEER NOTA

24 abril, 2025

María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco, fue asesinada junto a su…

Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo de buscadores que hizo públicos los hallazgos del Rancho Izaguirre donde un cártel adiestraba...

LEER NOTA