Martes, octubre 14, 2025

15 abril, 2020

Redacción PH

México tiene una presidencia imperial: Financial Times

Redacción

México tiene una presidencia imperial y un presidente imperioso”. Así lo afirma el diario Financial Times en un editorial publicado hoy que advierte de la “tragedia que se avecina” con la forma en que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la crisis por el coronavirus.

En el editorial, titulado “La tragedia presidencial de México, en desarrollo”, el Financial Times señala que si hasta ahora López Obrador había sido la excepción a la regla de los populistas de izquierda en Latinoamérica, conocidos como “grandes gastadores”, la llegada de la pandemia a México ha cambiado todo y “expuesto nuevas y peligrosas debilidades”.

El texto califica de “desastrosas” las respuestas de López Obrador a la crisis. “Su conducta errática en las primeras semanas de la pandemia sugieren que el país se encamina a una crisis mucho peor en lo que queda de sus seis años de gobierno, a menos que haya un cambio dramático de curso”.

El rotativo recuerda cuando el presidente mexicano dijo que un trébol de seis hojas lo protegería del coronavirus, así como las veces que violó la norma de distanciamiento social emitida por el propio gobierno “estrechando incluso la mano, en una ocasión, de la madre de uno de los traficantes más infames del país”, en referencia a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La negación de la magnitud de la pandemia, señala el editorial, se asemeja a lo ocurrido en Brasil, con el presidente Jair Bolsonaro, y en Estados Unidos, con el mandatario Donald Trump.

Lo que es único, resalta el diario, es la negación de López Obrador de “la necesidad de un gran estímulo fiscal y monetario para rescatar a la economía de la recesión”, a pesar de que el consenso del mercado es que México estará entre los países más afectados por la pandemia por su dependencia de la manufactura, el turismo, las remesas y el crudo de Estados Unidos”.

La receta del Ejecutivo ha sido “más austeridad, incluyendo una segunda ronda de recortes salariales para funcionarios de gobierno”, advierte el Financial, que recuerda la oposición inicial del gobierno mexicano a un acuerdo petrolero para estabilizar precios.

Frente a esa actitud, detalla, han salido los líderes empresariales a proponer un plan alternativo de respuesta al coronavirus.

En ese sentido, sugirió que los políticos de todos los partidos, gobernadores estatales y líderes empresariales se unan para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus y presionar al presidente López Obrador.

Deben lanzarse desafíos legales contra algunas de sus políticas más cuestionables. La terrible catástrofe humanitaria de Venezuela es una clara advertencia de lo que otros cuatro años y medio de López Obrador podrían hacerle a México”, dijo.

Con información de El Universal

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 octubre, 2025

Artículo 19 exige a Armenta detener intimidación contra e-Consulta

La organización Artículo 19 ha emitido un enérgico llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y a la Fiscalía...

LEER NOTA

26 septiembre, 2025

Artículo 19 pide protección urgente para periodistas atacados en Angostura

La organización Artículo 19 denunció públicamente la agresión sufrida por dos periodistas en Angostura, Sinaloa, el pasado 23 de septiembre...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...

LEER NOTA