Sábado, abril 19, 2025

20 septiembre, 2022

Redacción PH

Aumenta a mil 367 contagios de viruela símica en México

Redacción PH

Hasta el 19 de septiembre, en México se han confirmado mil 367 contagios de viruela símica en 30 entidades federativas, de acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica emitido por la Secretaría de Salud.

La dependencia señaló que en ese periodo se identificó un total de dos mil 547 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, mil 367 están confirmadas, 275 en estudio y 905 descartadas.

“Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica”, indicó Ssa.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los mil 367 casos con resultado positivo se encuentran distribuidos en 30 entidades federativas incluyendo Ciudad de México, que encabeza la lista con 814 contagios, seguido de Jalisco con 192 y Estado de México con 115.

Sigue Yucatán, 61; Quintana Roo, 37; Chiapas, 20; Nuevo León, 13; Baja California, diez; Tabasco, 17; Nayarit, seis; Morelos, nueve; Veracruz, siete; Puebla, ocho; Baja California Sur, uno; Colima, dos; Michoacán, dos; Querétaro, cuatro; San Luis Potosí, uno; Sinaloa, cinco; Chihuahua, siete; Aguascalientes, cinco; Campeche, tres; Guanajuato, ocho; Sonora, tres; Coahuila, tres; Zacatecas, tres; Hidalgo, tres; Tamaulipas, dos; Guerrero, uno.

Lee: Puebla acumula cuatro casos de viruela símica

En cuanto a distribución por sexo, 98 por ciento de los contagios corresponde a hombres; 47.6 por ciento tienen entre 30 y 39 años, es decir, 651 de los mil 367 casos confirmados.

El virus también ha alcanzado a menores de 20 años, reportándose seis casos en personas de 19 años; tres tienen 18 años, uno tiene 17 años, uno tiene 15 años, uno tiene nueve años y uno tiene tres años.

Alertó la dependencia que esta enfermedad se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales. “La enfermedad dura en promedio 21 días”.

Advirtió que existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA