Jueves, octubre 16, 2025

13 enero, 2023

Redacción PH

Multan a la Organización Trump con 1.6 mdd por fraude fiscal

La empresa de Donald Trump fue multada el viernes con 1.6 millones de dólares como castigo por un esquema en el que los principales ejecutivos del ex presidente eludieron impuestos sobre la renta personal en lujosas prebendas laborales, un golpe simbólico, apenas paralizante para una empresa que presume de miles de millones de dólares en activos.

Una multa era la única sanción que un juez podía imponer a la Organización Trump por su condena el mes pasado por 17 delitos fiscales, entre ellos conspiración y falsificación de registros empresariales.

La cantidad impuesta por el juez Juan Manuel Merchán fue la máxima permitida por la ley, una cantidad equivalente al doble de los impuestos que un pequeño grupo de ejecutivos eludió en beneficios que incluían apartamentos libres de alquiler en edificios Trump, coches de lujo y matrículas de colegios privados.

El propio Trump no fue juzgado y negó tener conocimiento de que sus ejecutivos evadieran impuestos ilegalmente.

Lee: Trump demanda a Facebook, Twitter y Google por silenciar a conservadores

La Organización Trump fue acusada a través de sus filiales Trump Corp, a la que se impuso una multa de 810 mil dólares, y Trump Payroll Corp, a la que se impuso otra multa de 800 mil dólares.

Aunque las multas -menos de lo que cuesta un apartamento en la Torre Trump- no son lo bastante cuantiosas como para afectar a las operaciones o el futuro de la empresa, la condena es una mancha negra en la reputación del republicano como hábil hombre de negocios mientras monta una campaña para recuperar la Casa Blanca.

El fiscal Joshua Steinglass dijo que las multas constituyen “una fracción de los ingresos” de la Organización Trump y que el esquema fue “de gran alcance y descarado”.

“Todas estas prácticas corruptas formaban parte del paquete de compensación de los ejecutivos de la Organización Trump, y sin duda era más barato que pagar salarios más altos a esos ejecutivos”, afirmó.

Los abogados defensores habían argumentado que la multa debería ser ligeramente inferior porque, dijeron, la ley estatal prohíbe multas por múltiples cargos del mismo cargo. Estimaron que la multa debería haber sido de 750 mil dólares o menos para cada una de las dos entidades de Trump.

Te interesa: EU pone fin a política que permitía encarcelar a migrantes embarazadas

La empresa pidió 30 días para pagar la multa, pero el juez le ordenó pagar en 14.

Además de la empresa, sólo un ejecutivo fue acusado en el caso: el ex director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, que se declaró culpable el verano boreal pasado de evadir impuestos sobre una indemnización de 1,7 millones de dólares.

Fue condenado el martes a cinco meses de cárcel.

Trump ha dicho que el caso contra su empresa formaba parte de una “caza de brujas” con motivaciones políticas emprendida contra él por demócratas vengativos. Los abogados de la empresa han prometido apelar el veredicto.

Con información de AP

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 octubre, 2025

Crisis en Haití: Médicos Sin Fronteras cierra su centro de emergencia por violencia…

Médicos Sin Fronteras anunció este miércoles que la continua violencia en la capital de Haití le ha obligado a cerrar...

LEER NOTA

14 octubre, 2025

Google invierte 15 mil mdd en India para mega centro de IA

Google ha anunciado una significativa inversión de 15 mil millones de dólares en India a lo largo de los próximos...

LEER NOTA

13 octubre, 2025

Venezuela cierra embajada en Noruega; Oslo pide mantener diálogo diplomático

El gobierno venezolano anunció el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia, mientras que abrirá nuevas sedes diplomáticas en...

LEER NOTA