5 años después, Murillo Karam y EPN serían citados a declarar por los 43
Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, de la FGR, no descartó que en los próximos días Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR y el expresidente Enrique Peña Nieto sean citados para declarar por el caso de los 43 normalista desaparecidos de Ayotzinapa.
Al cumplirse cinco años de su desaparición y tras el cambio de gobierno, la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha advertido que en esta nueva etapa cualquier persona podrá ser llamada a declarar por el caso de los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes desaparecieron en Iguala, Guerrero.
“Si es necesario que, por indicios e investigaciones sea cualquier persona, será llamada ante la justicia”.
Incluso, durante la conferencia de prensa matutina el mandatario, el fiscal agregó que los citatorios para declarar ya están listos y entre ellos habría uno para el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam.
“Murillo Karam ha mostrado su disposición y lo más curioso es que en sus declaraciones ha dicho que nunca dijo que todos estuvieron en el basurero”.
Mientras que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dijo que además de Murillo Karam, la siguiente semana declararán el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, su exprocurador Iñaki Blanco y su exsecretario de Seguridad Pública Leonardo Vázquez.
El dato: Obtienen su libertad otros 24 implicados en el caso Ayotzinapa
“No vamos a encubrir y vamos a investigar todas las complicidades, actos de tortura y daremos información sobre las investigaciones”.
Hay recompensa
En el mismo espacio Encinas informó que una recompensa de 10 millones de pesos a quien informe sobre el paradero de Alejandro Tenescalco, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Para saber: Caso Ayotzinapan dejó impactos psicosociales en población
También hay otra de 1 millón 500 mil pesos por información del paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Finalmente, López Obrador afirmó que es una prioridad de su gobierno dar con el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
28 abril, 2025
El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...
LEER NOTA26 abril, 2025
Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…
A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...
LEER NOTA25 abril, 2025
Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta
El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...
LEER NOTA