Nicolas Sarkozy ingresa a La Santé, prisión parisiense

Nicolas Sarkozy, expresidente francés, ha sido encarcelado en en la prisión parisiense de La Santé, tras ser condenado a cinco años de prisión por conspiración criminal.
Con su encarcelamiento este 21 de octubre, trece años después de salir del Palacio del Elíseo, Sarkozy hace historia al convertirse en el primer exjefe de un país de la Unión Europea en cumplir una pena de prisión y el primer líder francés de posguerra en ir tras las rejas.
El tribunal lo encontró culpable de un plan para obtener fondos para su campaña electoral de parte del régimen del difunto dictador libio Muamar Gadafi.
Sarkozy, quien fue presidente de Francia entre 2007 y 2012, es el primer exjefe de un país de la Unión Europea en cumplir una pena de prisión y el primer líder francés de posguerra en ir tras las rejas.
Sarkozy, de 70 años, apeló su condena y antes de ser ingresado, organizó una salida cuidadosamente orquestada desde su casa. Acompañado por su esposa, Carla Bruni, saludó a decenas de partidarios que se habían reunido en la calle, algunos de los cuales corearon “¡Libertad para Nicolas!”.
Sus hijos también saludaron a los simpatizantes, al mismo tiempo que publicó un mensaje en redes sociales declarando su inocencia y calificando su encarcelamiento de “escándalo judicial”.
Finalmente, fue conducido a la prisión de La Santé, a la cual su vehículo ingresó por una puerta para evitar ser fotografiado a pie. Algunos prisioneros gritaron consignas al escuchar su llegada.
El delito
Sarkozy fue declarado culpable de conspiración criminal por buscar financiación del régimen de Gadafi para su exitosa campaña presidencial francesa de 2007. La jueza principal, Nathalie Gavarino, justificó la pena de cinco años afirmando que los hechos del caso eran de una “gravedad excepcional” y “susceptibles de socavar la confianza ciudadana”.
Durante el juicio de tres meses, el fiscal había acusado a Sarkozy de establecer un “pacto de corrupción faustiano con uno de los dictadores más infames de los últimos 30 años”. A pesar de haber sido absuelto de otros tres cargos, la naturaleza de la sentencia implica que debe ingresar en prisión mientras se desarrolla su proceso de apelación.
Se espera un nuevo juicio en unos seis meses. Los abogados de Sarkozy ya presentaron una moción para su liberación, y el tribunal de apelaciones tiene dos meses para examinar la solicitud, pudiendo ordenar su liberación bajo supervisión judicial o arresto domiciliario con tobillera electrónica.
Se espera que Sarkozy permanezca en régimen de aislamiento por su propia seguridad, en una celda individual de aproximadamente 9 metros cuadrados con su propia ducha y aseo.
No tendrá teléfono móvil, pero sí un pequeño televisor y una línea telefónica segura para comunicarse con abogados y familiares.
Llevó consigo fotos familiares y tres libros, incluyendo El Conde de Montecristo, una novela sobre un hombre inocente encarcelado que escapa para vengarse. Ha manifestado que utilizará su tiempo en prisión para escribir un libro.
Autor
Redacción PH