Niños podrán decidir si su primer apellido es materno o paterno: SCJN
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que en los casos de un menor de edad involucrado en la controversia de reconocimiento de la paternidad debe tener la oportunidad de opinar sobre el cambio de apellidos y garantizar que no se vulnere su derecho a la identidad.
De este modo, si en el caso el niño estaba escolarizado y en los distintos ámbitos de su vida había utilizado el apellido de su madre, sin que hubiera tenido una relación personal con su padre, no resulta razonable que se determine que primero vaya el apellido paterno y después el materno.
De acuerdo con la Primera Sala el anteponer el apellido paterno atenta contra el derecho a la igualdad y no discriminación de las mujeres, porque implica reiterar la concepción de la mujer como miembro secundario de una familia encabezada por el hombre.
Entérate: ¡Adiós chanclazos! Sinaloa prohíbe castigos físicos a menores
La SCJN también estableció que el pago de alimentos retroactivos en favor de una niña, niño o adolescente, a diferencia de la pensión alimenticia, debe fijarse en cantidad líquida y no en un porcentaje, lo que garantiza de manera más amplia e integral el derecho de alimentos del menor, al tiempo que da certeza y seguridad jurídicas tanto al deudor como al acreedor alimentario.
Para ello el juez deberá valorar las pruebas y tomar en cuenta distintas cuestiones que permitan fijar una cantidad adecuada, ya que la cuantificación exige de ciertos elementos de convicción y análisis de condiciones particulares.
También debe atender a los elementos que tradicionalmente han servido como marco de referencia para su determinación, esto es la capacidad económica del deudor y la necesidad del acreedor alimentista.
De interés: Guarda y custodia no puede darse a la madre sólo por serlo
Lo anterior deberá suceder recabando de oficio las pruebas necesarias y considerando si existió o no conocimiento previo de su obligación, y la buena o mala fe del deudor alimentario, para modular el monto retroactivo de la pensión alimenticia, de tal forma que sea razonable y no llegue a ser abusiva.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
20 agosto, 2025
Mandatarios de Francia y Canadá visitarán México en los próximos meses: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que en los próximos meses recibirá la visita de importantes líderes internacionales, entre...
LEER NOTAComando armado asalta plataforma petrolera Akal-R en Campeche y roba equipo
Un comando armado irrumpió en la plataforma Akal-R, uno de los principales complejos petroleros operados por Petróleos Mexicanos (Pemex) en...
LEER NOTA19 agosto, 2025
CIBanco demanda al Departamento del Tesoro por sanción en caso de lavado de…
La institución financiera CIBanco presentó recientemente una demanda en la Corte de Columbia en contra del Departamento del Tesoro después...
LEER NOTA