Jueves, julio 03, 2025

14 enero, 2020

Redacción PH

Oaxaca, de los estados con mayor índice de discriminación

Beto Fong

De acuerdo con el Manual de Orientaciones y Herramientas para Prevenir la Trata de Personas en la Comunidad Educativa, Oaxaca es uno de los estados que más discrimina en todo México.

El manual, anexo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), indicó que dos de cada tres oaxaqueños sufrieron discriminación de octubre de 2018 a octubre de 2019.

Oaxaca se posiciona sólo por debajo de Puebla y Guerrero; en tanto, está encima de Colima, Morelos y el Estado de México.

El sexo, la edad, la discapacidad, el origen étnico o nacional, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y toras diferencias pueden ser motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos y son algunas de las características por las cuales una persona puede ser discriminada”, detallaron.

Para leer: ¿México es racista? Sí, advierte Conapred

En Oaxaca, el 40.3 por ciento de población indígena detalló haber sufrido discriminación por esta condición; en tanto, 58.8 por ciento de personas con discapacidad, sufrieron discriminación.

Los encuestados detallaron que fueron discriminados en los servicios médicos, la calle, en el transporte público e incluso en su familia.

Finalmente, 41.7 por ciento de personas con afinidad religiosa indicó que sufrió discriminación por sus creencias. Estos últimos indicaron que fueron víctimas de señalamientos en transportes públicos, en la calle, en el trabajo, escuela, e incluso en su familia.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

Perseverar para alcanzar tus sueños: Evelyn Katy Sotarriba Sánchez

Un combate de menos de tres minutos, el cual dio cuenta de la fuerza, velocidad, coordinación y resistencia de los...

LEER NOTA

Proceso legal contra Renato Romero sigue adelante pese a libertad condicional: Agua de…

Agua de Puebla informó que el proceso legal contra el activista Renato Romero continúa, pese a que recibió el beneficio...

LEER NOTA

CDH Puebla inicia queja de oficio por detención del activista Renato Romero

Rosa Isela Sánchez Soya, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla , informó que desde el pasado...

LEER NOTA