Viernes, abril 18, 2025

18 julio, 2019

redaccionph

Poco efectiva y con policías corruptos, así es la gestión de Claudia Rivera

Al cumplirse ocho meses de la llegada de Claudia Rivera Vivanco a la presidencia municipal de Puebla, para los habitantes de la ciudad su administración se ha caracterizado por ser la quinta menos efectiva a nivel nacional y en la que se están normalizando los actos de corrupción por parte de policías.

Así lo revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, del mes de junio, medición trimestral que evalúa la situación de 72 ciudades del país.

El ranking que evalúa la percepción de los habitantes en items referentes a la inseguridad, también midió la percepción de los ciudadanos sobre el desempeño gubernamental y el desempeño de la policía en la ciudad.

Es la ineficiencia de su administración al intentar resolver problemáticas de como los baches, robos, extorsiones, secuestros, fraudes o alumbrado público, las que colocaron a la administración de la morenista entre las peores, con solo el 13.2 por ciento de efectividad para resolverlos.

La administración menos efectiva fue la de Tonalá, con solo el 9.2 por ciento; le sigue Ecatepec con el 9.5 por ciento y Naucalpan, con el 9.8 por ciento, ambas pertenecientes al Estado de México.

Entérate: Ocho de cada 10 se siente inseguro en la ciudad de Puebla

En el cuarto sitio está Morelia,con el 10.4 por ciento de efectividad y Puebla en quinto con 13.2 por ciento.

Sigue Tuxtla Gutiérrez, con el 14.7 por ciento; Tijuana, con el 15.1 por ciento; Ciudad de México Norte con el 15.6; Cancún, con el 16.9.

Cierra la lista de las administraciones más ineficientes Monterrey,  con 17.2 por ciento y San Luis Potosí con 17,3 por ciento.

Corrupción

Durante los primeros seis meses del año, de acuerdo con los ciudadanos Puebla fue la novena ciudad con el mayor número de extorsiones por parte de policías a ciudadanos.

El 63.3 por ciento de los encuestados dijo haber experimentado una extorsión directa consecuencia de algún incidente de tránsito, infracciones, detenciones por riñas, faltas a la moral o administrativas.

Sin embargo la medición no refiere si se trata exclusivamente de la policía municipal, dependencia comandada por María de Lourdes Rosales Martínez.

¿Ya lo sabías?: Puebla cae dos escaños en el Índice de Paz

No obstante hay que recordar que por el aumento de violencia en el estado, desde 2017 en la ciudad, además de los elementos municipales y estatales, es común observar a policías federales e incluso del Ejército, Marina, y desde este año ya hay elementos de la Guardia Nacional.

En el top de actos de corrupción por parte de policías está Acapulco, 73.8; Los Mochis, 71.9; Naucalpan, 71.4; Tlalnepantla, 70.8; Atizapán, 69.1; Cuautitlán 63.5; Ecatepec, 64.0; Tuxtla 64.8 por ciento; Puebla, 63.3 y San Luis Potosí 61.6.

Le sigue Mexicali con el 62.0; Monterrey, 59.7; CDMX poniente 59.1; Cancún, 57.5; CDMX Sur, 57.1; La Laguna, 56.1; Laredo, 55.6; Tonalá, 55.1 por ciento; Hermosillo, 54.5 por ciento y cierra CDMX Oriente 54.1

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA