Lunes, abril 21, 2025

20 octubre, 2020

Redacción PH

Diputados fijan posicionamiento por el 67 aniversario del voto de la mujer

Redacción

En el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado, en sesión virtual, las y los diputados representantes de cada uno de los grupos parlamentarios fijaron un posicionamiento en el marco del 67 Aniversario del Voto de la Mujer en México en el que se destacaron los logros en materia de igualdad, paridad y equidad, así como reconocimiento de sus derechos a votar y participar en procesos de elección para ser electas como representantes de la sociedad.

En su participación la diputada Vianey García Romero, en representación del grupo legislativo de Morena y del Partido Verde Ecologista de México, destacó la lucha de la mujer, la cual a través de generaciones ha reclamado inclusión, justicia, igualdad, respeto y legalidad para defender sus derechos.

La legisladora expresó que la lucha de las mujeres sembró la semilla de la esperanza para eliminar el machismo, en la familia y la sociedad, además para que, en la vocación política la mujer sea reconocida y se termine con la discriminación y la violencia política de género.

Mientras que Valentín Medel en representación del Partido del Trabajo, expresó que el estado de Puebla ha mostrado una dinámica inédita para el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres, impulsando la paridad y la Igualdad de Género, así como su participación en procesos de elección, pese a que en otros sectores de la sociedad el reconocimiento de la mujer aun no es total.

La priista Rocío García Olmedo recordó que la violencia, llevó a la mujer a tomar las calles, bailando, cantando y golpeando, para exigir justicia porque las están matando; “estas movilizaciones, hoy espantan a una sociedad que aún no termina por reconocer sus derechos y abogar por construir un pacto de respeto”, entatizó.

La diputada argumentó la que la rebeldía no es repentina e improvisada, es una acción continua para enfrentar al patriarcado cuyas acciones le quita la calma a la mujer.

Por su parte, Mónica Rodríguez Della Vechia, en representación del Partido Acción Nacional, expresó que la entidad tiene que salir del túnel de la regresión y del retroceso en el desarrollo de todos los sectores que afectan a las mujeres; la paridad de género es una lucha de las mujeres por lograr igualdad social y el reconocimiento de ellas, y se debe ver reflejado en los actos y hechos cotidianos en favor de las mujeres.

Mónica Lara Chávez en representación del Partido Encuentro Social, en el que dijo que la mujer ha sido criticada por su participación en la vida política, en la que exige respeto, igualdad y paridad de género, que permita un empoderamiento de este sector de la sociedad.

Guadalupe Esquitín Lastiri en representación del Partido Movimiento Ciudadano, también se refirió en favor de la defensa de los derechos de la mujer, la cual requiere de las mismas oportunidades y participación en la vida social y política.

Finalmente, la diputada Liliana Luna Aguirre, se pronunció por la unidad de la mujer, puesto que ellas, hoy en día tienen que reflexionar sobre su lucha y lo que quieren dejar para las nuevas generaciones tras reflexionar, que no puede quedar de lado la violencia política de género.

En otro momento de la sesión, las y los integrantes del Pleno en la LX Legislatura del Congreso del Estado, llevaron a cabo un minuto de silencio a solicitud de la diputada Tonantzin Fernández Díaz, para recordar la llamada matanza de más de 5 mil indígenas en Cholula, masacrados en octubre de 1519, por el ejército español que encabezaba Hernán Cortés.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA