Martes, noviembre 04, 2025

24 agosto, 2020

Redacción PH

Puebla y 6 estados más acaparan el 50% de los servicios de salud privados

Redacción

Tan solo siete de las 32 entidades federativas concentran el 53.6 por ciento de los establecimientos particulares que prestan servicios de salud, de acuerdo con los resultados de la estadística de salud en establecimientos particulares 2019.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer información de 2 mil 855 establecimientos particulares que proporcionan servicios de salud, sus características, lo que ofrecen, los recursos humanos y materiales con los que cuentan y las enfermedades que se atendieron.

Durante el año pasado, las entidades que presentaron el mayor número de establecimientos particulares de salud fueron Estado de México, con 449; Ciudad de México, con 225; Jalisco, con 216; Guanajuato, con 196; Michoacán, con 144; Puebla, con 141; Veracruz, con 130, y Baja California, con 126.

Las demás, las unidades hospitalarias particulares se concentraron en 562 municipios o alcaldías, de los cuales 71 cuentan con diez y más establecimientos.

Añadieron que de cada cien establecimientos privados, 90 tienen la categoría de hospital general, cinco con especialidad de gineco-obstetricia, tres otra especialidad y el resto corresponde a pediatría, psiquiatría y traumatología.

De manera detallada, los servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados son los de consulta externa.

Destacan la consulta de especialidad con 6.5 millones de atenciones, la consulta general con 5.1 millones y la atención de urgencias con 2.1 millones. Las de menor demanda son la consulta odontológica con 257 mil 760 atenciones y la de medicina preventiva con 131 mil 590.

Por su parte, los establecimientos privados del país registraron 1.9 millones egresos hospitalarios, de los cuales, 1.9 millones fueron egresos por morbilidad hospitalaria y 17 mil 860 fueron a causa de mortalidad hospitalaria.

En 2019, los hospitales particulares registraron 92 mil 169 médicos, entre ellos, 91 mil 182 en atención directa con el paciente y 987 en el desarrollo de otras labores.

Del total de médicos que atienden directamente a los pacientes, 76 mil 261 son médicos especialistas, 11 mil 102 médicos generales, mil 935 residentes, mil 76 odontólogos y 808 pasantes.

Con información de El Financiero

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 octubre, 2025

Audi suspende operaciones en San José Chiapa; bloqueos carreteros los dejaron sin suministros

La firma Audi México anunció la suspensión de operaciones de su planta de San José Chiapa, Puebla, debido a los...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Puebla espera una derrama de 5 mil 800 mdp en el Buen Fin

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, aseguró que para el Buen Fin Puebla, en noviembre próximo, estiman...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Déficit comercial de México se dispara en septiembre a 2 mil 399 mdd:…

México registró en septiembre un significativo revés en su balanza comercial, al reportar un déficit de 2 mil 399.5 millones...

LEER NOTA