Jueves, agosto 21, 2025

19 enero, 2021

Redacción PH

Puebla capital cerró 2020 con 8 de cada 10 habitantes sintiéndose inseguros

Redacción PH

Al cierre del 2020, en el cuarto trimestre, la sensación de inseguridad en la ciudad de Puebla se elevó en 4 puntos respecto a lo registrado en el tercer trimestre, por lo que en el municipio el 82.2 por ciento coincidió en sentirse inseguro.

Puebla capital se ubicó en el puesto 17 de 70, de entre las urbes con mayor percepción de inseguridad registradas en el periodo octubre-diciembre del año pasado. Sin embargo la cifra está por encima de la media nacional que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), promedió en 68.1 por ciento; es decir seis de cada 10 de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

No obstante, se mantiene muy por debajo de Fresnillo, Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Cancún y Cuernavaca, las cinco ciudades más inseguras con 94.8, 89.9, 88.9, 88.1 y 87.7 por ciento, respectivamente.

¿Lo recuerdas?: Claudia Rivera encabeza la cuarta administración más ineficiente del país

Puebla también se destaca por el incremento de 4 puntos en sólo tres meses, tras pasar de 78.2 por ciento de julio a septiembre, a 82.2 en el último trimestre.

No obstante, la cifra al mismo tiempo representa una disminución de 10.5 por ciento en comparación con las del cuarto trimestre del 2019, cuando 9 de cada 10 personas reconoció sentirse inseguro en la ciudad.

Otro de los datos que revela la encuesta es que solo el 23 por ciento de sus habitantes perciben efectividad por parte del gobierno municipal para resolver sus principales problemáticas sociales.

La medición también reveló que el 54.3 por ciento de los poblanos estuvo involucrado en un acto de corrupción con autoridades por incidentes de tránsito, infracciones, detenciones por riñas, faltas a la moral o administrativas.

Para saber: Puebla capital sale del top pero mantiene alta percepción de inseguridad

Esta cifra, también está por encima de la media nacional que fue del 47.9 por ciento.

Debe destacarse que la administración municipal es encabezada por la morenista Claudia Rivera Vivanco, quien posiblemente buscará la reelección este año.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA