Puebla tiene inversiones con Vector y CI Banco, señalados por lavado de dinero

El gobierno de Puebla mantiene inversiones activas por más de 130 millones de pesos con Vector y CI Banco, instituciones financiares mexicanas que fueron señaladas recientemente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por posibles vínculos con operaciones de lavado de dinero.
Confirmó Josefina Morales, titular de Planeación, Finanzas y Administración estatal, en conferencia de prensa donde precisó que los fondos corresponden a inversiones realizadas entre 2008 y 2009.
En el caso de Vector se invirtieron 201.6 millones de pesos originalmente, de esta cifra se ha logrado recuperar 169.5 millones tras un vencimiento reciente de 15.5 millones. Aún permanece un remanente de 32.1 millones, que no vence hasta el año 2033, por lo que no se descarta mantener la inversión, aunque podría ser vendida, sin embargo eso implicaría pérdidas para el estado.
Esta inversión habría sido realizada durante el gobierno de Mario Marín Torres, actualmente en prisión por tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro.
En el caso de CI Banco se tiene un fideicomiso irrevocable por 98.7 millones de pesos, establecido desde 2012 como respaldo para compromisos derivados de proyectos de infraestructura bajo el esquema PPS. Desde hace meses se ha gestionado su transferencia a BBVA México, y se prevé formalizar dicho cambio en los próximos días.
Esta operación fue realizada durante el gobierno de Rafael Moreno Valle.
Debe recordarse que Vector, CI Banco e Intercam han sido señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones de lavado de dinero para grupos del crimen organizado.
En consecuencia, las entidades fueron intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Autor
Redacción PH