Jueves, septiembre 18, 2025

23 julio, 2018

redaccionph

¿Qué es la canícula, cuándo empieza y qué riesgos tiene?

Ante la disminución de lluvias y un incremento en las temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que inició la canícula, un periodo de 40 días en los que se espera calor extremo, principalmente en la Península de Yucatán, el sur, el sureste y algunas zonas del centro del país.

En esta temporada los estados con más calor serían Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y una porción de San Luis Potosí.

El veranillo, o canícula, es un periodo anual de calor, que dura aproximadamente 40 días, donde las lluvias declinan – aunque no del todo-, sin embargo ya comenzaron a emitirse las recomendaciones para evitar insolaciones o prevenir golpes de calor, particularmente entre menores de edad y adultos mayores.

La canícula, también conocido como sequía intraestival, es el fenómeno se registra anualmente en algunas regiones de México, entre julio y agosto, con una duración aproximada de 40 días, en los cuales se esperan temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

Dicho fenómeno depende de las condiciones atmosféricas, incluso, en circunstancias excepcionales puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.
Para evitar cualquier daño se pidió a la población mantenerse hidratada, no exponerse al sol de manera prolongada, vestir ropa con ventilación y acudir a la clínica o centro de salud más cercano en caso de presentar un golpe de calor.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA