Lunes, abril 28, 2025

6 junio, 2019

redaccionph

Quejas por recortes a becas son “berrinche”: directora de Conade

Tras la denuncia de atletas de alto rendimiento sobre el recorte del 50 por ciento en sus becas, Ana Gabriel Guevara, directora de la Conade minimizó su malestar asegurando que los quejosos solamente están haciendo un berrinche por no estar de acuerdo con el ajuste.

“Los que entienden siguen adelante y quienes no, hacen su berrinche y persisten en entrar a lo mediático”.

Y es que, en los últimos días varios atletas, a través de redes sociales, han vertido su descontento por las reducciones que sufrieron, pasando de becas de 5 mil mensuales, a sólo dos mil pesos.

Al respecto tanto la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade), como su directora defendieron su actuar, asegurando están realizando una reestructuración en el procedimiento de asignación de becas.

“A partir de del diagnóstico elaborado en el primer cuatrimestre del año, se encontraron inconsistencias de deportistas que ya no están activos o que no cumplen con los resultados que la normatividad indica y que aun así siguieron recibiendo el apoyo sin un sustento técnico que lo respalde”.

Sin embargo, atletas como Christopher Tronco, nadador paralímpico con récord mundial y americano, también se han visto afectados, pues pasó de recibir seis mil pesos mensuales a sólo dos mil.

O la juduca Alely Hernández, doble medallista panamericana y cuatro veces medallista en centroamericanos, quien acusó que su beca se redujo a dos mil pesos.

“¿Me pregunto si las personas que manejan este organismo también sufrieron un ajuste en sus carteras de forma necesaria?”.

3 millones de dólares

Aunque la exsenadora del Partido del trabajo y medallista olímpica presumió que con los cambios han logrado un ahorro de tres millones de dólares, en la práctica ya se han documentado inconsistencias.

Tal es el caso de Luz María Chávez, burócrata de la Conade que desde enero cobra una beca de 35 mil pesos mensuales como entrenadora metodóloga de deportes acuáticos.

El problema es que esa misma cantidad es la que se destinaba a un atleta que gana el quinto lugar en Juegos Olímpicos.

Sin embargo, la propuesta de Guevara prevé ahora reducirla a nueve mil pesos a los deportistas que se ubiquen entre el duodécimo y octavo lugar en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos, siempre y cuando sean deportes olímpicos.

Para los que no están reconocidos como tal, como el raquetbol, el monto es de cinco mil.

Sin embargo no se establece alguna cifra para los que terminen dentro de los ocho mejores.

Para los deportistas paralímpicos, le beca será de cinco mil pesos mensuales, siempre y cuando finalicen en entre el quinto y cuarto lugar, ya sea en Juegos Paralímpicos o en Mundiales.

De acuerdo con Proceso, los cambios buscan entregar mayores estímulos a medallistas olímpicos, de modo que el mexicano que consiga la medalla de oro reciba un estímulo económico de tres millones de pesos y una beca vitalicia, mientras que un segundo lugar obtendría dos millones y los de bronce un millón, además de su beca.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

28 abril, 2025

El Cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina...

LEER NOTA

26 abril, 2025

Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…

A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta

El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...

LEER NOTA