Jueves, febrero 13, 2025

28 julio, 2023

Redacción PH

Realizan prueba de voz a edil de Matehuala, SLP, acusado de negociar con grupo criminal

Iván Estrada Guzmán, presidente municipal panista de Matehuala, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) para ser sometido a una prueba de voz a fin de cotejarla con audios en los que presuntamente dialoga con el integrante de un grupo criminal.

El munícipe fue arrestado el jueves por la tarde en el estacionamiento de una plaza comercial, ubicada al poniente de la capital del estado, poco después de salir de una reunión en la sede del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la entidad.

La fiscalía estatal confirmó que la detención de Estrada Guzmán se efectuó “derivada de una orden de presentación girada por esta institución de procuración de justicia”.

Añadió que la orden de comparecencia dictada por personal del Ministerio Público adscrito a Visitaduría fue para llevar a cabo la práctica de un acto de investigación, que consiste en la toma de registro de voz, la cual el alcalde se había negado a proporcionar de manera voluntaria e incluso interpuso un amparo contra la resolución.

Lee: Gobernador de San Luis estalla contra los medios: “están chingue y chingue”

Al término de la diligencia Iván Estrada pudo retirarse; “se continuará con la investigación del caso hasta esclarecer los hechos”, recalcó.

Horas después de su detención y posterior liberación, el alcalde publicó un breve mensaje en su muro de Facebook confirmando que recuperó su libertad.

La FGE abrió en mayo pasado una carpeta en contra del presidente municipal por presuntos nexos con la delincuencia organizada, después de que se difundiera una grabación en la que supuestamente se le escucha decir: “Voy a jugármela, porque yo te digo, yo soy transparente y jalo con el cártel, transparente, y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cártel merezca, aquí está”.

En abril de este año, una empresa de transporte turística denunció que en la carretera 57, a la altura de Matehuala -tramo considerado peligroso debido a los constantes asaltos y plagios reportados- dos de sus camionetas habían sido secuestradas, junto con dos choferes y 23 viajeros, que resultaron ser migrantes.

Durante los operativos de búsqueda de los desaparecidos, quienes en los días siguientes fueron hallados, las autoridades federales y estatales encontraron en diversos puntos de la región a casi cien personas privadas de la libertad, 56 de las cuales eran indocumentados.

Con información de La Jornada

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 febrero, 2025

Son 5 los cárteles mexicanos que serían declarados terroristas por Estados Unidos

El diario estadounidense The New York Times publicó un artículo este jueves 13 de febrero citando fuentes del Departamento de...

LEER NOTA

12 febrero, 2025

Pemex descarta gasolinazos este 2025; se firmara acuerdo

Víctor Rodríguez, director de Petróleos de México (Pemex), presentó los ejes del Plan de Hidrocarburos, proyecto que además de buscar...

LEER NOTA

Estados Unidos emite alerta de viaje por violencia para 30 de 32 estados…

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, donde...

LEER NOTA