Así deberán registrar a los adultos mayores para recibir la vacuna contra COVID

Redacción PH
El gobierno federal presentó una página en la cual se podrá registrar a todos los adultos mayores de cualquier estado del país para que reciban la vacuna contra el coronavirus.
Para el registro, los interesados únicamente deberán contar con su CURP y un número telefónico en el que se les pueda contactar.
La página para registrarte es: https://mivacuna.salud.gob.mx/ esta es la única página y dirección habilitada, además que no se le solicitará a los interesados ningún otro dato.
Para saber: Creen en La Llorona pero no en la vacuna rusa: Ignacio Mier
Paso 1
Una vez dentro de la página, deberán poner el CURP y verificar que los datos sean los correctos. Luego, seleccionar la opción “Quiero vacunarme”.

Paso 2
En seguida, aparecerá la entidad y el municipio, ahí deberá ingresarse los datos del lugar donde actualmente estás, no importa si el domicilio no coincide con el que aparece en la credencial del INE, el punto es registrar dónde resides actualmente, pues desde ahí se ubicará a los interesados al centro de salud más cercano.
Además del estado y municipio, también se deberá ingresar el Código Postal (si lo conoces) y el teléfono a 10 dígitos tuyo o de algún familiar para poder contactarte.
En la parte de Notas de Contacto puedes agregar los detalles que crees que son importantes considerar, como el horario que prefieres para que te llamen o si el teléfono es de algún familiar o amigo.
¿Ya lo sabes? :En Puebla venta de vacunas falsas anticovid se castigará con hasta 8 años de cárcel
Paso 3
Este es el último paso. Dale clic en “Enviar” y una vez que te aparezca el mensaje final, da clic “Guardar” y luego en “Comprobante” para que puedas tener una copia de tu registro.
Ahí aparecerá un espacio de “Aclaraciones” por si necesita llamar para hacer alguna aclaración por un dato incorrecto.

Tras el registro exitoso, lo único que quedará por hacer es esperar la llamada de los servidores de la Nación para que se le informe de la fecha y lugar donde será vacunado.
Finalmente, el día de la vacunación se recomienda a las personas presentarse con 15 minutos de anticipación y una identificación oficial.
Además, tras la aplicación de la vacuna las personas deberán pasarás a un área de observación, donde estarás alrededor de 30 minutos para ver cómo se comporta la vacuna.
Debe recordarse que por este trámite o la aplicación de la vacunación nadie deberá pedir dinero, pues es totalmente gratuita.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
9 noviembre, 2025
Plan de paz para Michoacán arrancará con mil 900 militares
A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal presentó este...
LEER NOTA7 noviembre, 2025
Durante visita Macron promete reforzar las inversiones entre México y Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia, visitó este viernes México y calificó al país como "un amigo y un socio estratégico",...
LEER NOTAMéxico amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...
LEER NOTA