Domingo, abril 20, 2025

29 enero, 2021

Redacción PH

En un año renovación del transporte solo avanzó 50%: Aréchiga

Redacción PH

Guillermo Aréchiga Santamaría, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a más de un año del incremento de la tarifa de transporte público en Puebla bajo la promesa de renovar las unidades, justificó el incumplimiento asegurando que fue responsabilidad de la contingencia sanitaria causada por el SARS-CoV-2.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso del estado, el funcionario precisó que el proyecto de renovación apenas lleva un avance del 50 por ciento, pues los concesionarios han argumentado que el número de usuarios bajó desde el inicio de la contingencia y en consecuencia sus ingresos también.

Por ello hasta este día solamente se reporta la renovación de 2 mil 144 unidades, cuando el parque vehicular a renovar asciende 4 mil 249 unidades.

Para saber: De RMV a Pacheco se denunciará entrega irregular de concesiones de transporte

Además, de las 14 mil 372 unidades que se tienen en el padrón vehicular, solo 6 mil se han conectado al Centro de Supervisión Digital y Monitoreo y al C5, situación que destacó como un avance, pues durante el gobierno anterior no había unidades conectadas al C5, ni tampoco se pactó una renovación de unidades.

Otros de los logros que destacó Aréchiga Santamaría fue que en esta renovación no se ha invertido ni un solo peso público, a la par del combate frontal al transporte irregular y otras acciones emprendidas durante la contingencia por el COVID-19.

En ese tenor destacó que hasta la fecha se han realizado mil 940 operativos en las que se revisaron 28 mil 262 unidades para verificar la sana distancia, aplicando 636 infracciones con multas que van de los mil 100 pesos a los 3 mil pesos.

También iniciaron 147 procedimientos de revocación de concesión, de los cuales 106 fueron por prestar el servicio en unidades de transporte público con una antigüedad superior a la autorizada y las 41 restantes por falta de póliza, adeudos y falta de presentación de lista de choferes.

El funcionario recordó la reforma al artículo 190 Bis que sanciona el pirataje con privación de la libertad, de tal manera, que fueron detenidas mil 405 unidades por circular de manera irregular, por invasión de ruta y por no cumplir con lo estipulado dentro del marco legal; asimismo, indicó que fueron interpuestas 147 denuncias, poniendo a 18 personas a disposición de las autoridades.

Posteriormente, resaltó la capacitación, evaluación y certificación de 3 mil 350 operadores.

Para recordar: En sólo 3.5% ha avanzado modernización del trasporte público; quedan 55 días

Finalmente, dijo que por la contingencia la dependencia realizó 435 mil 770 traslados gratuitos a hospitales COVID–19, mientras que en RUTA se establecieron vagones exclusivos y gratuidad para el personal de la salud, realizándose 525 mil 384 viajes.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA