Viernes, noviembre 07, 2025

8 septiembre, 2019

redaccionph

Increíble: Roban águila de bronce de 120 kilos del mausoleo de Zaragoza

El mausoleo del general Ignacio Zaragoza,ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, fue víctima de la delincuencia en Puebla, donde los amantes de lo ajeno se apoderaron de una de las dos águilas de bronce de 120 kilos, y con un valor de más de 450 mil pesos.

Confirmó Alberto Aguilar, artista plástico que acudió a la ceremonia luctuosa del general Ignacio Zaragoza, para entrevistarse con el gobernador Miguel Barbosa Huerta y confirmarle no sólo el hurto, sino el descuido en el que está el monumento histórico.

De acuerdo con Aguilar, desde el 2012, la estatua de bronce no ha recibido mantenimiento por lo que su estado de oxidación resulta cada vez más notorio.

Entérate: Los gastos de Peña: 250 mil en papel higiénico y gel

El espacio estuvo tan descuidado que los amantes de lo ajeno no dudaron en robar una de las águilas de bronce de 120 kilos, una escultura del siglo XIX.

El robo ocurrió pese a que la escultura estaba colocada en la rampa central del mausoleo.

Por ello, además de denunciar el robo el artista le informó al gobernador que junto con una asociación civil buscarán recuperar y rehabilitar el espacio abandonado desde la administración de Rafael Moreno Valle.

Con información de Reto Diario

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

Detienen a presunto implicado en homicidio de tres policías en Huixcolotla

En un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, la Secretaría de...

LEER NOTA

6 noviembre, 2025

Inicia en la BUAP el Sexto Congreso Nacional de Radios Comunitarias “Expresiones Latinoamericanas…

Concebido como un espacio para compartir experiencias y dar auge a las voces comprometidas con la diversidad y los derechos...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo inaugura remodelación integral del Hotel-Escuela

La aplicación del conocimiento adquirido en las aulas, en áreas experimentales se traduce en la práctica del ensayo-error que conduce...

LEER NOTA