En Puebla la Secretaría Anticorrupción abre 224 expedientes contra ex servidores públicos

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Puebla ha iniciado 224 expedientes contra exservidores públicos por presuntos actos irregulares.
Estos casos se mantienen bajo confidencialidad y solo se harán públicos una vez que exista una resolución definitiva, informó José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal en conferencia de prensa este 11 de noviembre.
Además, precisó que las investigaciones se realizan conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas y bajo los principios de presunción de inocencia y debido proceso.
En cuanto a las indagatorias sobre alcaldes, precisó que esas corresponden a la Fiscalía General del Estado (FGE) o a la Auditoría Superior del Estado (ASE), en relación con el uso de recursos estatales.
En tanto, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que en su administración no hay omisión ni persecución, en respuesta a la supuesta existencia de una lista de exfuncionarios y alcaldes investigados.
También dijo que mantiene una “buena” relación con su antecesor, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y expresó su respaldo a la secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, afirmando que “se ha desempeñado de manera correcta”.
Fue así como el ex senado lamentó que circulen versiones que buscan generar división, subrayando que ha incluido en su equipo a todos los que participaron en la pasada contienda interna por la gubernatura. Sin embargo, reconoció que hay “manos conocidas” que actúan con mezquindad.
Armenta Mier coincidió con García Parra en que la filtración de la supuesta lista tiene como objetivo desestabilizar políticamente al estado, señalando que podría provenir de intereses políticos en la Cámara Alta del Congreso de la Unión.
“No nos distraen, no nos van a distraer, no nos van a dividir y vamos a seguir poniendo orden y dando resultados”, concluyó García Parra.
Autor
Redacción PH