Senado prohíbe castigo corporal en niños y niñas de México

Irene Fong
El Senado aprobó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con la intención de prohibir los métodos de crianza de padres, abuelos o maestros a las antiguas generaciones.
Con la aprobación de la Ley se prohíbe el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario.
Dicha reforma busca otorgarles tanto a infantes, como a adolescentes, ambientes seguros, respetuosos y amorosos, con los que puedan desarrollarse física y mentalmente de la forma adecuada.
Para saber: ¡Adiós chanclazos! Sinaloa prohíbe castigos físicos a menores
El Senado informó que en nuestro país al menos 6 de cada 11 niños y niñas, entre uno a catorce años ha sido víctima de violencia. Resaltó que las niñas y niños que han sido expuestos a maltrato físico tienen menos posibilidades de desarrollarse correctamente.
Este decreto fue enviado a Cámara de Diputados, y en el dictamen destaca que, de acuerdo con cifras oficiales de la Unicef, 1 de cada 15 niños ha recibido un castigo físico severo como bofetadas, manotazos, jalones de orejas o golpes fuertes.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
14 octubre, 2025
Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTAASF denuncia desvío récord en Conahcyt durante gestión de Álvarez-Buylla
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por...
LEER NOTA13 octubre, 2025
Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...
LEER NOTA