Miercoles, octubre 29, 2025

29 octubre, 2025

Redacción PH

Sheinbaum exige respeto a Estados Unidos por restricción a vuelos desde AIFA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, manifestó su desacuerdo con el anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre la revocación de la aprobación de nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia su país.

En la conferencia de prensa de este 29 de octubre, la mandataria defendió que el traslado de los vuelos de carga dedicada al AIFA fue una decisión soberana de México, basada en la necesidad de protección civil y para mitigar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que ponía en riesgo a pasajeros y usuarios.

Argumentó que las empresas de carga trasladadas al AIFA, incluyendo las estadounidenses, se encuentran satisfechas con el mayor espacio y seguridad.

    Precisó que Estados Unidos justificó su acción en un decreto que movió los vuelos de carga del AICM al AIFA, alegando que no se ajusta a un acuerdo bilateral de 2015, además de la distribución de slots en el AICM.

    Ante esto, la presidenta Sheinbaum solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente comunicarse con el Departamento de Estado estadounidense y pedir una reunión con el secretario de Transporte, Sean Duffy, para revisar el fundamento de estas acciones, que México considera inexistente.

    También instruyó a la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) a analizar si se está afectando la competencia de las aerolíneas de Estados Unidos.

    Además, Sheinbaum exigió respeto señalando que “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”. Subrayó que, a pesar de las tensiones, existe un buen entendimiento con la presidencia estadounidense, ejemplificado en la no imposición de aranceles prevista.

    Para abordar el tema aéreo, informó que se reunirá con aerolíneas mexicanas como Aeroméxico, Viva y Volaris, para conocer su punto de vista sobre los vuelos operativos que tienen en el AIFA, y la preocupación de que Estados Unidos pueda intentar restringir otros vuelos en el futuro.

    En otro orden de ideas, la mandataria se refirió a una intervención de Estados Unidos en aguas internacionales cercana a territorio mexicano contra una embarcación con presunta droga, acción con la que México no está de acuerdo.

    Por ello, solicitó una reunión con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, para acordar un protocolo de coordinación binacional.

    Este mecanismo buscaría que, si Estados Unidos detecta una embarcación sospechosa, se coordine con la Secretaría de Marina de México para la intervención y detención, respetando la soberanía y los derechos humanos.

    Autor

    Redacción PH

    Artículos Relacionados

    29 octubre, 2025

    Sheinbaum exige respeto a Estados Unidos por restricción a vuelos desde AIFA

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, manifestó su desacuerdo con el anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre...

    LEER NOTA

    28 octubre, 2025

    Por unanimidad diputados aprueban Ley contra extorsión

    La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 456 votos, la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar el...

    LEER NOTA

    Denuncian a Adán Augusto López por presunto enriquecimiento ilícito y evasión fiscal

    María Elena Pérez-Jaén, exlegisladora del PAN, presentó una denuncia ante la Contraloría del Senado contra Adán Augusto López Hernández, coordinador...

    LEER NOTA