¡Sin sorpresas! Barbosa se queda con Puebla
Como era de esperarse y con la publicación de las primeras encuestas de salida, Miguel Barbosa Huerta acompañado de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, se declaró el gran triunfador de la contienda electoral por la gubernatura de Puebla.
Poco después de las seis de la tarde, Barbosa Huerta comenzó el festejo con el que pone fin a su campaña de casi dos años, por la que, en ambas ocasiones tuvo que pelear contra oponentes de otros partidos y contrincantes internos, en ambos casos terminando defendiendo sus triunfos en tribunales.
Sin embargo en esta ocasión el exsenador logró una ventaja del casi 50 por ciento, presumió Polevnsky Gurwitz.
“Después de tantas se corona la lucha de Miguel Barbosa”.
La lideresa nacional de Morena también resaltó que es su resultado ‘legítimo’, como el de la elección pasada.
#EleccionesPuebla2019 || "Tengo el gusto de informales la victoria contundente de Miguel Barbosa para gobernador. Con más del 50% de los votos, gana Miguel Barbosa la gubernatura de #Puebla. Una vez más", dijo Yeidckol Polevnsky.
Así comienzan su festejo #BarbosaGobernador pic.twitter.com/aKFA8VmI3Q— Periodismo Hoy (@PeriodismoHoyMX) June 2, 2019
Conforme avanzaba su festejo, Más Data, Consulta Mitosfky, BEAP, Buendia y Laredo y otras más reafirmaban esa ventaja de hasta dos dígitos de Miguel Barbosa frente a su más cercano contendiente, Enrique Cárdenas Sánchez.
#ÚltimaHora || Comienzan a salir las primeras encuestas de salida.
BEAP que le dan a #MiguelBarbosa el 49.7% de votos, a Enrique Cárdenas el 31.8% y Jiménez Merino el 15.8% #EleccionesPuebla2019 pic.twitter.com/jtu5Dp0LFA— Periodismo Hoy (@PeriodismoHoyMX) June 2, 2019
Poco después de las 19 horas, el PREP confirmaría lo que las encuestadoras señalaron, dándole a Barbosa Huerta una ventaja difícil de alcanzar.
El mensaje
Tras confirmarse su virtual triunfo, Barbosa Huerta comenzó a agradecer a quienes lo apoyaron.
“Decirles que agradezco el voto de todos los poblanos y poblanas que hicieron de manera libre por el candidato de su elección”.
Igualmente, mencionó que desde el primer día de su Gobierno trabajará por la reconciliación.
Sin embargo en esta ocasión destacó la baja participación del electorado, el cual a una hora de que comenzara el PREP y con el 17 por ciento de las actas contabilizadas, apenas alcanza el 30 por ciento del padrón electoral.
Mientras que a su más cercano perseguidor, Enrique Cárdenas Sánchez, de la coalición formada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), lo coloca con un rango mínimo de 35.4 y un máximo de 37.4 por ciento.
Autor
redaccionph