Martes, octubre 14, 2025

18 junio, 2019

redaccionph

Retrocede Sinaloa; Congreso dice NO al matrimonio igualitario

Con 20 votos en contra incluidos los de diputados de Morena, fuerza política que es mayoría en Sinaloa y 18 a favor, los diputados locales desecharon la iniciativa de ley sobre el matrimonio igualitario.

La votación en contra fue celebrada incluso por los legisladores y grupos que se manifestaron en contra de reconocer los derechos de las personas de la comunidad LGBT+.

Con las reformas a los artículos 40 y 165 del Código Familiar local, se buscaba eliminar las limitantes para que el matrimonio y el concubinato dejaran de ser considerados solo como la unión entre un hombre y una mujer.

Entérate: San Luis Potosí, otro estado que reconoce el matrimonio igualitario

La reforma al artículo 40 planteaba que el matrimonio era una institución por medio de la cual se establecía una unión voluntaria y jurídica entre dos personas.

Mientras que la propuesta para el artículo 165 era establecer que el concubinato es la unión de dos personas, quienes, sin impedimentos legales para contraer matrimonio, hacían vida en común de manera notoria y permanente durante dos años continuos o más.

Antes, durante y después de la discusión, votación y dictamen, ambos grupos se “expresaron” e incluso rompieron una puerta de vidrio para acceder al recinto.

Mientras los legisladores emitían sus posicionamientos, gritos como “no es homofobia, es familia” y “discriminación, discriminación”, se escuchaban en el lugar.

Debes saberlo: ¡Viva el amor! En Nuevo León el matrimonio igualitario ya es legal

Sin embargo, al final los votos no le alcanzaron al grupo parlamentario de Morena, que tiene mayoría en el Congreso, pues hubo legisladores del mismo partido que votaron contra la propuesta de matrimonios igualitarios, en conjunto con el PRI y el PAN.

Finalmente los diputados justificaron su voto, como lo hizo la priista Margarita Inzunza quien aseguró que su partido no aceptaba que se “desvirtúe” el concepto de familia.

“La familia natural es la base de nuestra sociedad. Quién sabe por qué intereses se quiere destruir la estructura de la sociedad”.

O el panista Jorge Iván Villalobos, quien aseguró que votaron en contra por el interés superior de la familia.

“Somos un partido humanista, por lo que rechazamos cualquier discriminación por género (…) pero defendemos, ante todo, el interés superior de la familia”.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

13 octubre, 2025

Aumentan a 64 los fallecidos por lluvias: Veracruz, Hidalgo y Puebla los más…

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, actualizó la cifra de decesos debido a las lluvias intensas en varios estados...

LEER NOTA

11 octubre, 2025

Van 37 decesos por intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro

Los fallecidos por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país ascendieron a 37, informó el gobierno...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

Morena expulsa a Hernán Bermúdez y Adán Augusto libra indagatoria

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó la expulsión del partido del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco,...

LEER NOTA