Miercoles, mayo 28, 2025

27 mayo, 2025

Redacción PH

El desempleo en México se mantiene en 2.5% durante el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo en México fue del 2.5%, igual a la del mismo periodo en 2024, pero inferior al 3% registrado entre octubre y diciembre de 2024.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su informe presentado este 27 de mayo, la población desocupada alcanzó 1.5 millones de personas, mientras que la población económicamente activa sumó 60.5 millones, con una reducción de 172 mil trabajadores en comparación con el año anterior.

Los sectores con mayor pérdida de empleos fueron la manufactura (-175 mil), agricultura y pesca (-228 mil) y servicios diversos (-151 mil).

En contraste, el sector de servicio reportó un aumento de 59 mil personas, mientras que restaurantes, alojamiento y servicios profesionales, financieros y corporativos crecieron en conjunto en 163 mil personas. Además, 3.9 millones de personas se encontraron subocupadas, es decir, con la necesidad de trabajar más horas.

En el sector informal, hubo una reducción interanual de 88 mil trabajadores, quedando en 32 millones de personas, lo que representó una tasa de informalidad del 54.3% de la fuerza laboral.

Por género, el 75.9% de los hombres forman parte del mercado laboral, mientras que en las mujeres la participación es del 45.9%. Por sectores económicos, el 10.4% de los trabajadores están en actividades primarias, el 24.7% en secundarias o industriales y el 64.3% en terciarias o servicios. Un pequeño grupo del 0.7% no especificó su actividad.

En cuanto a regiones, Tabasco tuvo la tasa de desempleo más alta con 4.9%, seguida por Coahuila con 3.5%, y la Ciudad de México, Durango y Tamaulipas con 3.4%.

Las cifras reflejan la evolución económica de México, que registró un crecimiento del 0.2% en el primer trimestre del año, a pesar de las preocupaciones por una posible recesión debido a la incertidumbre comercial con Estados Unidos. Este crecimiento sigue al incremento del 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, lo que indica una desaceleración en la actividad económica.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

27 mayo, 2025

Desempleo e informalidad van en aumento en Puebla

El desempleo en Puebla aumentó en el primer trimestre de 2025, alcanzando una tasa de 2.5 % de desocupación entre...

LEER NOTA

El desempleo en México se mantiene en 2.5% durante el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo en México fue del 2.5%, igual a la del mismo...

LEER NOTA

25 mayo, 2025

Para garantizar la autenticidad del Mole de Caderas buscarán certificarlo ante el IMPI

Con el objetivo de proteger, promover y certificar uno de los platillos más emblemáticos del estado, en Tehuacán dieron inicio...

LEER NOTA