Televisoras en EU cortan mensaje de Trump por falsear información

El discurso televisivo que Donald Trump ofreció este jueves fue “cortado” por varias cadenas televisivas estadounidenses, las cuales consideraron que el mensaje propiciaba la desinformación.
“Aquí estamos nuevamente en la posición inusual de no solo interrumpir al presidente de los Estados Unidos, sino de corregir al presidente de los Estados Unidos”, afirmó el conductor Brian Williams, de la cadena MSNBC, la primera en cortar la transmisión del discurso de Trump justo en el momento en que acusó –sin pruebas– de un intento de fraude en la elección presidencial.
Lo mismos hicieron Telemundo y Univisión, mientras que CNN y CBS lo dejaron terminar, pero al concluir el mensaje de Trump tanto conductores como reporteros y verificadores de datos acusaron al mandatario de falsear información.
En el mismo espacio en mandatario aseguró que “ganaría fácilmente si se contaran los ‘votos legales’, pero que si se incluían los ‘votos ilegales’ los demócratas podrían intentar robarnos las elecciones”.
En respuesta varias emisoras optaron por cesar la transmisión, mientras que sus conductores hacían las aclaraciones pertinentes.
Uno de ellos fue Jake Tapper de la cadena CNN, quien afirmó que “es una noche triste para Estados Unidos, escuchar a su presidente decir esto. Acusar falsamente a la gente de intentar robarse la elección, tratar de atacar la democracia con mentiras. Mentira tras mentira, tras mentira”.
La interrupción del mensaje en la mayoría de las cadenas coincidió con una frase pronunciada por el republicano: “votos ilegales”.
En su discurso el mandatario también insistió en que ha tenido muchas victorias y que en las elecciones del martes no existió una “ola azul”, si no una “ola roja”. Incluso afirmó que los republicanos ganaron en el Senado, a pesar de que el conteo no ha concluido.
Las criticas de conductores, reporteros y analistas continuaron, incluso desde Fox News, cadena que por primera vez optó por marcar distancia y aunque no cortó la transmisión, el conductor en turno del noticiero aseguró que no hay evidencia alguna de fraude en la elección.
Ante la falta de cámaras y cortes televisión, la que había sido anunciada como rueda de prensa se dio por terminada cuando el presidente abandonó el escritorio sin contestar preguntas de los periodistas.
Redacción PH
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
27 octubre, 2025
Periodista de Durango que denunció al crimen organizado es asesinado
El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue hallado muerto y con signos de violencia en la carretera...
LEER NOTA24 octubre, 2025
Director de la UPN Puebla demanda a medios que publicaron denuncia de acoso…
Javier Mauleón Montero, director de la Unidad 211 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Puebla, presentó una demanda de...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Medios rechazan nuevas reglas a periodistas que informan desde el Pentágono
La cadena Fox News, antiguo empleador del secretario de Defensa Pete Hegseth, se ha sumado a una amplia coalición de...
LEER NOTA