Miercoles, octubre 15, 2025

29 septiembre, 2023

Redacción PH

Tepjf confirma que medios ejercieron violencia política contra Claudia Rivera

Redacción PH

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Claudia Rivera Vivanco, ex presidenta municipal de Puebla, fue víctima de violencia simbólica y violencia política de género por parte de algunos medios de comunicación.

Lo anterior al resolver en sesión pública el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía SCM-JDC-170/2023 promovido por la expresidenta municipal de Puebla, quien impugnó la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el 2 de junio pasado, en la que descartó violencia política por parte de algunos medios.

Al resolverse la impugnación se determinó que algunas de las publicaciones periodísticas constituyeron violencia simbólica y política de género porque no se refieren a Rivera Vivanco en su calidad de presidenta municipal o candidata a la reelección, sino que reproducen y perpetúan estereotipos de género que tienen que ver con su apariencia física, al mismo tiempo que se menoscababan sus derechos políticos-electorales.

Destacaron que el TEEP dejó de observar que la violencia denunciada, lo que pudo derivar en un impacto diferenciado entre las candidatas y los candidatos “ya que dichos mensajes constituyen críticas cargadas de roles y estereotipos de género que han sido impuestos de forma negativa a las mujeres”, señalaron.

Lee: Tepjf desecha impugnación de Yasmín Flores contra Claudia Rivera

Al resolver a favor de la ex alcalde por mayoría de votos, ahora corresponderá al TEEP individualizar la sanción a cada una de las personas denunciadas y emitir las medidas de reparación necesarias a favor de Claudia Rivera.

También se señala que no todas las publicaciones constituirán violencia política de género, pues también hay varias que la crítica se refiere al desempeño de su función como alcaldesa o su candidatura a la reelección en 2021, por lo tales publicaciones estarán amparadas por el derecho a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 octubre, 2025

En Puebla habrá sanciones a morenistas que lucren con la contingencia por lluvias:…

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, líder de Morena en Puebla, advirtió sanciones para los alcaldes del partido que lucren políticamente con...

LEER NOTA

Aquino deja la Secretaría del Bienestar y se suma al gobierno federal

Javier Aquino Limón dejará su cargo como titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno estatal, para incorporarse al gobierno...

LEER NOTA

Agua de Puebla y Soapap comparecerán ante diputados el 20 de octubre

Delfina Pozos, diputada del PRI, anunció que la comparecencia de los directores del Soapap y Agua de Puebla ante la...

LEER NOTA