Sábado, noviembre 01, 2025

23 enero, 2024

Redacción PH

Tras rechazo de aumento del 5%, Sitaudi prepara guardias ante posible huelga

Redacción PH

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) publicó su calendario de guardias por el posible estallamiento de huelga el miércoles 24 de enero a las 11 de la mañana.

Esto a unas horas de que venza el plazo para el estallamiento de huelga, luego de que la consulta realizada el lunes 22 y en la participaron 3 mil 307 sindicalizados, rechazaran la propuesta de un aumento salarial del 5% el 93.4%, frente al 17% que aspiran a obtener.

Los trabajadores han anunciado que en caso de estallar la huelga, en la planta de San José Chiapa se harán dos guardias: de 8 de la mañana a 6 de la tarde y de las 20 horas a las 6 de la mañana.

Lee: Audi ofrece 4.3% de aumento global a trabajadores; Sitaudi lo rechaza

Los sindicalizados estarán a cargo de los accesos, los del primer turno custodiarán la entrada A10, los del tercer turno urno la de Conteiner Yard, y otros colaboradores de ambos turnos, estarán en la A72, esto para el turno matutino.

Para el turno nocturno el personal del segundo y tercer turno deberá vigilar las entradas de la A10, Conteiner Yard y A72.

En las próximas horas se llevará a cabo la última revisión entre los sindicalizados y representantes de Audi México.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

31 octubre, 2025

Audi suspende operaciones en San José Chiapa; bloqueos carreteros los dejaron sin suministros

La firma Audi México anunció la suspensión de operaciones de su planta de San José Chiapa, Puebla, debido a los...

LEER NOTA

28 octubre, 2025

Puebla espera una derrama de 5 mil 800 mdp en el Buen Fin

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, aseguró que para el Buen Fin Puebla, en noviembre próximo, estiman...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Déficit comercial de México se dispara en septiembre a 2 mil 399 mdd:…

México registró en septiembre un significativo revés en su balanza comercial, al reportar un déficit de 2 mil 399.5 millones...

LEER NOTA