Sábado, julio 05, 2025

20 diciembre, 2020

Redacción PH

Tren Maya y aeropuertos será administrado por militares, propone AMLO

Redacción PH

El gobierno federal buscará que las Fuerzas Armadas queden a cargo de la administración de tres tramos del Tren Maya y de tres aeropuertos de la Península de Yucatán, además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que se construye en Santa Lucía, anunció este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó durante su gira para supervisar los avances del Tren Maya, que tendrá una inversión estimada de 5 mil millones de dólares para cerca de 1 mil 500 kilómetros de extensión en los cinco estados del sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.

Sobre su propuesta el mandatario aseguró que uno de los objetivos de la creación de una empresa del Estado con esa finalidad es que los recursos se destinen al financiamiento de pensiones del Ejército y de la Marina.

Entérate: Semarnat da luz verde a Fase 1 del Tren Maya; incluye tala de 800 hectáreas de selva

Los aeropuertos de futura administración militar en el sureste serán los de Chetumal, Palenque y el de Tulum, que iniciará su construcción en breve.

López Obrador detalló que todas las obras representan una inversión en conjunto de 200 mil millones de pesos, lo cual contempla el Tren Maya, acciones de infraestructura para energía eléctrica y gas, así como para desarrollo social en los cinco estados del sureste.

El mandatario firmó esta mañana en Tulum el Programa Regional de Ordenamiento Territorial con los gobernadores de la región sureste del país por donde pasará el Tren Maya. Asistieron autoridades federales y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

La administración, la operación del Tren la tenemos que definir con tiempo, estamos pensando que de Tulum hasta Palenque, que son tres tramos del Tren, más el aeropuerto de Tulum, el aeropuerto de Chetumal, de Palenque, y el aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México, se manejen en una empresa que dependa de las Fuerzas Armadas, con el propósito que sea buena la administración del Tren, que sea autosuficiente y que las utilidades de esta empresa se destinen a fortalecer las finanzas para pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas.

Otro objetivo de esta medida, agregó, es “proteger esta obra para que no haya la tentación de privatizarla, y qué mejor que dejársela a las Fuerzas Armadas”.

Entérate: Tren Maya regresa a su tramo original

A la vez, se busca con ello “garantizar la seguridad en la región. Aquí tenemos que cuidar que no tengamos ningún problema de inseguridad para que se garantice a todos los que visiten esta región poder estar seguros”.

Fuente: La Jornada/ SinEmbargo

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

En México cuatro farmacéuticas invertirán 560 millones de dólares

Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sector que,...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Sheinbaum no acudirá a la cumbre de los BRICS; en su lugar irá…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá a la próxima cumbre del grupo BRICS en Río de...

LEER NOTA

Sean “Diddy” Combs es absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de un delito vinculado a la prostitución, específicamente por transportar personas a través del...

LEER NOTA