Twitter da de baja 88 mil bots que operaban con fines políticos

Beto Fong
La empresa de comunicación Twitter informó que dio de baja más de 88 mil cuentas que creaban o contribuían a la propaganda de contenido falso.
Estas noticias se divulgaban el marco de una operación de desinformación que contaba con el beneplácito del gobierno de Arabia Saudí.
Twitter informó, a través de una entrada en su blog oficial, que el equipo responsable de seguridad de la compañía detectó que los contenidos se generaban en 5 mil 929 cuentas, las cuales constituían el “elemento central” de los ataques. Por otro lado, las más de 80 mil cuentas tenían como objetivo ayudar a propagar y multiplicar su alcance.
Las cuentas eran automatizadas y difundían mensajes que alababan al país árabe y a sus autoridades. Con estas cuentas se ayudaba a “promover los intereses geopolíticos de Arabia Saudí en el mundo”, entre estos intereses destaca la aplicación de sanciones a su rival Irán.
Aunque la mayoría del contenido de esta red era en árabe, una parte del mismo era relevante para las audiencias occidentales, incluyendo el debate sobre las sanciones a Irán y las apariciones de autoridades del Gobierno saudí en medios de Occidente.
Twitter detalló que las cuentas operaban desde Smaat, una compañía de mercadotecnia saudí que opera las redes sociales para el gobierno de ese país.
¿Lo recuerdas?: ¡Bravo! Twitter prohíbe la publicidad política
Otra de las funciones de las cuentas, que iniciaron operaciones desde fines de 2016, era respaldar a Donald Trump durante su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos y crear propaganda luego de su elección.
Los bots que apoyaban al estadounidense “hacían circular ampliamente mensajes no políticos”.
Estas herramientas sirven habitualmente para difundir mensajes importantes en casos de crisis y no violan las reglas de la plataforma.
Sin embargo, “sus tácticas complicaron las tareas de los observadores que debían identificar los tuits políticos en cuentas que compartían esencialmente contenidos no políticos de manera automática”.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
17 septiembre, 2025
La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA26 agosto, 2025
Artículo 19 denuncia uso faccioso de leyes contra periodistas y medios
La organización internacional Artículo 19 denunció una preocupante tendencia en México: el uso sistemático y faccioso de procesos legales para...
LEER NOTA