Viernes, noviembre 07, 2025

22 diciembre, 2020

Redacción PH

UIF denuncia ante FGR a Naasón Joaquín y a la Luz del Mundo

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia de La Luz del Mundo, así como la misma Organización sin Fines de Lucro con la denominación de Actividades Religiosas (OSFL) están bajo la lupa de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que presentó cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos fiscales y lavado de dinero.

La dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) observó que García y la OSFL no han enterado a las autoridades pertinentes la procedencia de sus ingresos, además que la iglesia no tiene relación con el objeto y los fines para los cuales fue constituida. La conclusión para la UIF es que se generó riqueza de manera ilegal.

“Reciben recursos financieros por concepto de intereses de diversos instrumentos financieros (realizan inversiones con la finalidad de obtener utilidades). Omisión de manifestar ante la autoridad hacendaria, la obtención de recursos que son gravables o deducibles para efecto del pago de Impuestos”, explicó la UIF en un comunicado.

Entérate: Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, va a juicio por 36 cargos

La institución, encabezada por Santiago Nieto Castillo, aseguró que la institución religiosa hizo pagos por montos “muy elevados” con los que adquirió bienes y servicios “de lujo”. Además ejecutó en el sistema financiero nacional, “actos jurídicos con fines eminentemente lucrativos, lo cual representa una inconsistencia, dada su naturaleza”.

Destacó que estas organizaciones “son vulnerables al uso indebido” por grupos delictivos pues, con frecuencia, tienen muy poca supervisión y cuentan con mayores beneficios fiscales.

Alondra Ocampo, colaboradora de Naasón Joaquín García, se declaró culpable ante la Corte.

“Realizan transferencias financieras por altos montos, dirigidas a personas físicas y morales con las que no se identifica el tipo de relación. Las OSFL Religiosas envían recursos financieros por cantidades significativas de dinero, mediante transferencias internacionales, personas físicas y morales en países clasificados como paraísos fiscales”, aseguró la UIF.

Además se detectó que los recursos permanecen poco tiempo en las cuentas de la iglesia de la Luz del Mundo y reciben recursos mediante transferencias, ya sea de cuentas propias o relacionadas. “Transferencias realizadas por montos muy elevados para el pago de bienes o servicios de lujo”

Algunos de los movimientos por objetos o servicios de lujo detectados fueron tarjetas de crédito, vehículos y blindajes que no coinciden con el perfil y objeto de la institución religiosa. Adelantó que se adquirieron inmuebles con un precio menor para que los montos de la operación no resultaran inusuales.

¿Lo conoces?: Naasón Joaquín, el “apóstol” que define la política en Guadalajara

“Una vez analizado el esquema con el que operaron las OSFL Religiosas, se observa que realizaron reiteradamente actividades con fines eminentemente lucrativos, como la compra de inmuebles y acciones y el cobro de intereses, mismas que no guardan relación con el objeto y los fines para las cuales fueron constituidas”, aseguró la UIF.

Con información de SinEmbargo

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

México amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...

LEER NOTA

6 noviembre, 2025

PEF 2026: Diputados aprueban presupuesto de 130 mil millones de pesos para Puebla

El estado de Puebla recibirá 130 mil millones de pesos del gobierno federal como parte del Presupuesto de Egresos de...

LEER NOTA

5 noviembre, 2025

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz tomó protesta como nueva alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el edil Carlos Manzo el...

LEER NOTA