Domingo, noviembre 09, 2025

15 marzo, 2022

Redacción PH

Unidad de Orientación Integral para COVID de la BUAP atenderá al público en general

Para prevenir complicaciones y transmisión intradomiciliaria de casos activos de COVID-19, la Unidad de Orientación Integral para COVID de la BUAP brindará servicio al público en general, a través de asesorías médicas preventivas y de acompañamiento durante y después de esta enfermedad, así como de nutrición y fisioterapia, a través de la página https://fisiointranet.buap.mx/covid/. Con ello se busca disminuir el contagio, las complicaciones y la mortalidad, además de comunicar riesgos y dar seguimiento a los pacientes.

Indiana Torres Escobar, coordinadora de esta unidad, recordó que este servicio se puso en marcha en mayo del 2021, inicialmente para atender a trabajadores académicos y administrativos de la BUAP; después se extendió a la población estudiantil, y hoy a la población en general.

En la Unidad de Orientación Integral para COVID participan pasantes de las licenciaturas en Medicina, Nutrición y Fisioterapia, de la Facultad de Medicina de la BUAP, quienes reciben capacitación sobre la enfermedad, fisiopatología y terapéutica, con información actualizada sobre el registro de nuevas variantes del virus, así como en avances en la terapéutica, por ejemplo, lo que permite su preparación en el manejo de pacientes graves, señaló la doctora Torres.

Por otra parte, indicó que aquellas personas que presenten síntomas y requieran orientación sobre esta enfermedad deberán ingresar a https://fisiointranet.buap.mx/covid/, donde se llena un formulario para establecer su nivel de riesgo y canalizar el caso a un profesional que dará orientación y seguimiento.

Te interesa: Lilia Cedillo inaugura la XVI Semana del Cerebro BUAP 2022

El usuario puede elegir uno o los tres tipos de orientación: médica, nutrición o fisioterapia, según sus necesidades, así como los horarios para recibir las orientaciones. De acuerdo con la evaluación inicial, así como la evolución de la enfermedad, si un paciente presenta complicaciones se transfiere a su unidad hospitalaria para su atención.

Además, en esta plataforma el usuario podrá apoyarse con videos, videoconferencias, servicio de call center e interactuar en salas virtuales para comprender los riesgos y conocer las opciones de prevención. El horario de atención para el registro es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. El seguimiento a los pacientes se realiza todos los días, incluidos los fines de semana.

Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia, Jaime Rebollo Vázquez, precisó que en el Área de Rehabilitación -recién integrada como laboratorio de la Licenciatura en Fisioterapia- se atiende a pacientes que enfermaron de COVID en las funciones músculo esquelético, cardio respiratorio y cognitivo, para lo cual existe un equipo de primera generación.

Al respecto, precisó que cuentan con equipo para diagnóstico y entrenamiento muscular respiratorio, realizar evaluaciones de la función respiratoria con espirómetros, y de control pulmonar con ultrasonido diagnóstico. En el sitio está habilitado un gimnasio con herramientas de resistencia elástica para el fortalecimiento, así como una unidad de realidad virtual donde los pacientes ejercitan funciones cognitivas, sobre todo aquellos que tuvieron una larga estancia en el hospital.

En la actualidad, la Unidad de Orientación Integral para COVID brinda el servicio a distancia, y cuando las condiciones sanitarias lo permitan funcionará de manera presencial en el área de Fisioterapia. A la fecha se han atendido a más de 200 pacientes y colaboran 18 pasantes, pero de acuerdo con la demanda este número se incrementará.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 noviembre, 2025

En la BUAP se llevó a cabo la Semana del Urbanista

El Colegio de Urbanismo y Diseño Ambiental, de la Facultad de Arquitectura, realizó la Semana del Urbanista, del 5 al...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA