Van 303 réplicas del sismo; no hay riesgo de tsunami

Redacción
Tras el terremoto de magnitud 7.5 que sacudió en la mañana de este martes a México, se han registrado 303 réplicas. Así lo informó a través de Twitter el Servicio Sismológico Nacional, que indicó que la más grande de ellas tuvo una magnitud de 5.6.
A las 10:29 horas, a unos 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en el estado sureño de Oaxaca, se produjo un fuerte sismo que se sintió en varios estados del país, y llevó a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) a emitir una alerta preventiva de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Hasta la una de la tarde, de acuerdo al reporte del Sismológico Nacional, siguieron a ese gran terremoto un total de 303 movimientos telúricos, detectados todos a pocos kilómetros del principal.
Poco después del corte informativo realizado por el organismo, la inestabilidad en la zona continuó, y a las 13:27:08 horas se produjo la réplica más grande registrada hasta el momento, de magnitud 5.6 y localizada a 46 kilómetros al sureste de Crucecita.
La Coordinación Nacional de Protección Civil ha advertido de la posibilidad que continúen registrándose más réplicas del sismo, pero con menor intensidad, por lo que es importante mantener la calma y seguir puntualmente las instrucciones de las autoridades.
Hasta ahora el temblor ha dejado en Oaxaca dos muertos y al menos 30 heridos. Uno de ellos falleció en San Juan Ozolotepec, y el otro en el municipio costero de Santa María Huatulco, donde se encuentra la población de Crucecita. Este fue, según las autoridades, el más afectado por el terremoto.
Además, en Puebla, Chiapas, Veracruz, Guerrero, el Estado de México y la capital, el sismo se percibió con especial intensidad.
Horas antes, en distintos mensajes, el presidente López Obrador señaló que expertos de la Secretaría de Marina le informaron que se prevé que el nivel del mar crezca 100 centímetros, pero se descartó un riesgo de tsunami.
Más tarde la Comisión Nacional del Agua también la descartó, no obstante insistió a la población para mantenerse alerta.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
26 abril, 2025
Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…
A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...
LEER NOTA25 abril, 2025
Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta
El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...
LEER NOTA24 abril, 2025
María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco, fue asesinada junto a su…
Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo de buscadores que hizo públicos los hallazgos del Rancho Izaguirre donde un cártel adiestraba...
LEER NOTA