Veracruz: Funcionarios quitan cachito ganador de rifa del avión a pobladores de Zihuateo

Redacción
Habitantes de la comunidad de Zihuateo, enclavado en la Sierra de Zongolica, denunciaron que funcionarios de la Secretaría del Bienestar les quitaron los “cachitos” premiados del avión presidencial.
En la explanada de la telesecundaria “Gregorio Torres Quintero” del municipio veracruzano de Los Reyes, los pobladores se manifestaron y revelaron que servidores públicos al mando del delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara se llevaron los boletos.
Los inconformes acusaron que el pasado 28 de septiembre acudieron a la vivienda de la tesorera del Comité de Padres de Familia el delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Zongolica, así como el delegado regional de Bienestar, Dagoberto Valverde y la titular del INPI en el estado, Magdalena Hernández.
Los funcionarios presionaron a la madre de familia para que les entregara los “cachitos” de la lotería ganadores, aseguran. Es por eso que los habitantes exigieron la presencia del delegado Manuel Huerta para saber qué pasó con el boleto y el dinero.
“Que venga el delegado hablar con nosotros, ya no estamos dispuestos a hablar con ninguno de ellos (…) que venga el delegado y él personalmente nos dé la explicación y efectivamente si estaba enterado de la reunión que se llevó el 28 de septiembre y que sus funcionarios nos condicionen la obra”, exigieron.
Además, acusaron que los servidores públicos les informaron que sólo autorizarían la realización de una obra, sin importar que el premio fuera de 20 millones.
Para recordar: Que las “Yalitzas” cuiden a los niños, dice superdelegado de Veracruz
Luego de darse a conocer estas acusaciones, el comité escolar de la telesecundaria ganadora anunció que resguardará el “cachito” hasta el domingo.
La telesecundaria “Gregorio Torres Quintero”, del municipio de Los Reyes, en la Sierra de Zongolica, fue una de las dos ganadoras de los 20 millones obtenidos por la rifa del avión presidencial, el pasado 15 de septiembre.
El viernes, el Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) anunció que el acuerdo al que llegó con Dagoberto Valverde fue que el billete estará en resguardo del comité hasta el domingo, cuando se entregará en una reunión comunitaria.
Valverde García negó haber presionado a la tesorera del comité para que entregara el boleto, como acusaron los pobladores, y argumentó que la reunión fue sólo para ver las necesidades de infraestructura del plantel.
“Por cuestiones de seguridad se resguardó por parte de Bienestar, por parte de mi encargo, el boleto premiado en total acuerdo con la tesorera de este comité. No hemos dejado de tener comunicación”, indicó.
Con información de El Informador
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
30 junio, 2025
¡Por fin! EU reabrirá de forma gradual paso de ganado en cruces con…
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA28 junio, 2025
En Cajeme, Sonora, buscadoras hallan 15 cuerpos en fosas clandestinas
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme localizó 15 cuerpos en fosas clandestinas durante labores de rastreo en el Valle del...
LEER NOTACártel de Sinaloa hackeó al FBI para ejecutar informantes en México
Un hacker del Cártel de Sinaloa logró acceder a información confidencial del FBI y al sistema de videovigilancia de Ciudad...
LEER NOTA