Domingo, mayo 11, 2025

5 agosto, 2020

Redacción PH

Edil de Teziutlán dar disculpa pública por expresiones misóginas: CDH

Redacción

Carlos Peredo Grau, alcalde de Teziutlán, deberá dar una disculpa pública a las mujeres de su municipio tras haber realizado comentarios machistas en agosto de 2019, con los que violó el derecho de una vida libre de violencia de un sector.

Determinó la defensora a casi un año de iniciar la investigación 4905/2019 contra el edil emanado de Compromiso Por Puebla (CPP), luego de que en evento público el 15 de agosto, durante la presentación del decreto para declarar el 3 de noviembre como Día de Rechazo al Abuso Infantil, señalara como “cobardes y tan sucias” a las mujeres que no denuncian violencia familiar.

Hay mujeres tan cobardes y tan sucias, que están viendo que el hombre viola a su hija o hijo y lo encubre, porque no quieren que se vaya, porque no quieren estar solas. La mujer por sentimiento o naturaleza se siente siempre sola.

Al respecto la CDH concluyó que las expresiones constituyen violencia institucional al ser actos discriminatorios directos de un servidor público.

También señalan que el funcionario utilizó adjetivos cargados de prejuicios y estigmas sociales, que “estereotipa, categoriza y coloca en una situación de discriminación a las mujeres de dicha demarcación”, ya que sus palabras impacta en la forma o manera en cómo la sociedad percibe a este sector, lo que puede generar reacciones negativas.

¿Lo recuerdas?: Por expresiones machistas, CDH inicia queja contra edil de Teziutlán

Además, constituyen una violación a los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, limitan la libertad sexual y “producen daño al ser utilizadas en un contexto peyorativo, discriminatorio y soez con el fin de minimizar la valía de este sector y con ello negarles el goce y ejercicio de los derechos que realmente les asisten”, la CDH emitió la recomendación 11/2020.

Con la recomendación Peredo Grau deberá ofrecer una disculpa pública institucional en una ceremonia que deberá ser un lugar significativo, como en el que emitió el discurso violatorio de derechos humanos.

También deberá capacitarse los funcionarios municipales, crear o fortalecer un fondo para una instancia que tenga por objeto prevenir y atender la violencia contra las mujeres, transversalizar la perspectiva de género y promover la no discriminación y la igualdad.

Se deberá diseñar un manual con lenguaje incluyente y no discriminatorio e implementar un “Programa Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres y el de Igualdad entre Mujeres y Hombres”, todo esto en no más de 90 días a partir de que sea notificado.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA