Sábado, abril 19, 2025

29 mayo, 2019

redaccionph

Emilio Lozoya obtiene suspensión temporal de orden de aprehensión

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, señalado desde el sexenio pasado por corrupción, obtuvo una suspensión provisional en contra de cualquier orden de aprehensión en su contra.

De acuerdo con versiones periodísticas, en el acuerdo fechado al 28 de mayo, el juzgado Octavo de Distrito en materia de Amparo Penal concedió el amparo y además informó que se celebrará la audiencia incidental hasta el próximo martes 4 de junio, para decidir si la suspensión se vuelve definitiva.

La suspensión se da tras el congelamiento de cuentas bancarias y la detención de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), ocurrida en Mallorca, España.

Lozoya y Odebecht

Lozoya Austin fue uno de los primeros funcionarios confirmados por el gabinete de Enrique Peña Nieto, a unas horas de que el 1 de diciembre del 2012 tomara protesta como presidente de la República.

Su principal función fue concretar la Reforma Energética en 2013, sin embargo el también exmiembro del Consejo de Administración de OHL, destacó por lograr acumular una larga lista de señalamientos de corrupción en su contra.

El más importante lo hizo en 2016 Santiago Nieto Castillo, quien estaba al frente de la Fepade y lo investigaba por haber recibidos sobornos de Odebrecht en 2012 para financiar la campaña de Peña Nieto.

Los señalamientos del hoy director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, contra Lozoya Austin quedaron sin efectos, pues poco después de revelar que se estaba investigando al directivo, fue cesado del cargo.

Entérate:Función Pública veta por tres años a Odebrecht

No obstante la presión mediática y el creciente número de indicios de corrupción en el gobierno de Peña nieto, obligaron en 2016 a dimitir del cargo, el cual quedó en manos de José Antonio González Anaya.

En 2017 la PGR envió un citatorio a Lozoya para comparecer por un presunto soborno de 10 millones de dólares que recibió de la Odebecht, quien ganó una licitación de 115 millones de dólares para la remodelación de la refinería Miguel Hidalgo, de Tula, Hidalgo.

Hoy, el exfuncionario es señalado por la recompra que hizo Pemex, a un supuesto sobreprecio de una planta de producción de fertilizantes que contenía maquinaría chatarra o inservible (que estaba en poder de AHMSA).

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA