Viernes, mayo 09, 2025

13 agosto, 2019

redaccionph

Barbosa recibe un estado con debilidad institucional: Rector de la Ibero

El gobierno de Miguel Barbosa Huerta recibió un estado en condiciones complejas no sólo por la realidad que se vive, sino por la debilidad institucional que tiene, sentenció Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana.

En rueda de prensa, donde presentaron su agenda institucional De la Reflexión a la Acción, el académico recordó que Puebla acaba de vivir uno de sus momentos más “complejos” derivado del conflicto electoral y post-electoral, secundado por la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo, un gobierno interino y el proceso extraordinario para elegir un nuevo gobernador.

Por ello, aun es difícil prever qué tipo de gobernante será Miguel Barbosa Huerta, quien apenas lleva dos semanas en el cargo, no obstante es una “buena medida”, anuncios como el de la adquisición de mil patrullas.

¿Lo recuerdas?: Caen salarios en Puebla; es el 4° peor en el país

Pese a ello, indicó que lo que sí puede es recomendar al mandatario no desaprovechar este momento de la democracia para presentar un verdadero proyecto de alternancia.

“una verdadera alternativa o sólo un reciclaje de la clase política”.

En el mismo espacio, tras considerar que la Ibero Puebla está asumiendo su compromiso histórico, espera que esta vez queden atrás los “cambios de colores y con el morenovallismo una cooptación autoritaria de poderes que significó una regresión democrática”.

También evitó estimar el tiempo que la administración estatal podría tardar en dar resultados, al asegurar que estos se determinarán en la medida que se tomen las decisiones políticas, principalmente en materia de seguridad y en acciones para recobrar la confianza de los ciudadanos.

Presenta agenda

En dicho espacio presentó la agenda De la Reflexión a la Acción, un documento que integra 14 líneas de acción que son propuestas de camino para los tomadores de decisiones públicas, en particular para el gobierno del estado.

Con la agenda, como institución buscan abonar a resarcir los retos que hay en el estado, por lo que buscarán que la agenda sea considerada por Miguel Barbosa, el Congreso local, ayuntamientos, iniciativa privada y sociedad civil.

Entérate: Estudiantes de la Ibero exigen “unos minutos” a candidatos

Su propuesta versa en 14 ejes: Pobreza y Desigualdad, Política Económica, Democracia, Violencia e Inseguridad, Educación, Derechos Humanos, Combate a la Corrupción, Envejecimiento poblacional, Ambiental, Género e Igualdad, Derecho a la Información, Migración, Economía Social y Cultura.

Asimismo el académico prometió que no se trata de un simple documento de “letras inmovibles”, sino que apuestan a colaborar en la búsqueda de soluciones con un diagnostico construido desde la perspectiva universitaria.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA

De enero a abril, Puebla acumula 303 víctimas de homicidio doloso

En el primer cuatrimestre del 2025, en Puebla 303 personas han sido asesinadas en Puebla, lo que representa un incremento...

LEER NOTA