Jueves, agosto 21, 2025

7 enero, 2020

Redacción PH

Auditoría “preventiva” viola la autonomía universitaria, insisten desde la BUAP

Redacción

Directores de unidades académicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) criticaron la auditoría “preventiva” que desde diciembre pasado inició la Auditoría Superior del Estado (ASE) por ser “absurda” y violentar la legalidad de las normas federales.

En un desplegado publicado este martes, 43 directivos, incluidos los de preparatorias, facultades e institutos, denunciaron que el proceso iniciado por Francisco Romero Serrano, el nuevo auditor afín al grupo del gobernador Miguel Barbosa Huerta, no está respetando ni cumpliendo con los protocolos de visitas.

Aunado a ello los auditores tampoco se están identificando adecuadamente, por lo que se deja ver como un “inusual e ilegal acto, que parece ser más motivado por cumplir de inmediato con un fin ajeno a la fiscalización”.

lo absurdo que resulta auditar toda la gestión de la institución en tiempo real y todo el ejercicio del gasto de un año fiscal.

A la vez destacaron que corresponde a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ordenar y aplicar las auditorías tras una denuncia, sin embargo, hasta la fecha no existe ninguna denuncia en contra de la institución que justifique el accionar del órgano fiscalizador del gobierno de Puebla.

Para saber: Audita ASE al Ayuntamiento de Puebla y la BUAP

Vale la pena recordar que las auditorías iniciaron tras el escándalo que causó la venta de Lobos BUAP, las cuales apuntaban contra su rector Alfonso Esparza Ortiz, sin embargo, hasta ahora el pleito se ha sostenido por periodicazos y dichos del empresario Mario Mendívil.

Consideramos que estas acciones atentan contra la autonomía universitaria y el desempeño de sus funciones sustantivas en beneficio de la sociedad, por lo que categóricamente rechazamos cualquier intento de intromisión y de posible modificación a la legislación universitaria vigente por parte del Poder Legislativo local, como ha ocurrido, lamentablemente, en otras universidades públicas del país.

Y es que, el proceso que inició en diciembre se amparó bajo la figura jurídica de “auditoría preventiva”, aunque tal situación no está prevista en la constitución, siendo lo más cercano una “fiscalización ordinaria”.

Sin embargo, el proceso ordinario tampoco le correspondería a la dependencia encabezada por Romero Serrano, sino a la ASF.

También criticaron la intención de fiscalizar recursos que no son de su competencia como son los ingresos federales y los propios de la institución.

Para leer: Usan disputa legal por Lobos para difamar a la BUAP

Por último, lamentaron las declaraciones del diputado morenista Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, quien declaró que el objetivo de la auditoría preventiva es esclarecer la compra-venta de Lobos BUAP.

En ese tenor advierten que el exlíder de Morena desconoce del tema, de la universidad, de su legislación y de las facultades del Honorable Consejo Universitario como máximo órgano de gobierno, el cual en su momento aprobó el origen y destino de los recursos al club Lobos BUAP por tratarse de recursos propios.

Por tales situaciones los líderes advirtieron del intento de intromisión, hostigamiento y los actos ilegales que pretenden afectar a la vida interna de la institución, al tiempo que convocaron a la unidad y a la defensa de la autonomía universitaria.

La autonomía es la facultad y responsabilidad que tiene la universidad de gobernarse a sí misma, determina sus planes y programas de estudio, los términos de ingreso promoción y permanencia del personal académico, entre otras cosas.

Para entender: De las denuncias personales me encargo yo, advierte Esparza

No obstante, dejaron en claro estar a favor de una autoría “siempre y cuando esté apegada a un orden jurídico y dentro del marco de la ley:
se encuentra abierta al escrutinio, pero no a la arbitrariedad”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA