Miercoles, julio 02, 2025

24 febrero, 2020

Redacción PH

Con performance exigen poner fin a las corridas de toros en Puebla

Redacción

Vestidos de negro, en silencio, sosteniendo dos banderillas y en medio de una nube de humo rojo, activistas exigieron prohibir las corridas de toros y no permitir la construcción de la nueva plaza de toros como pretende el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Desde el zócalo de Puebla, una vez más activistas de diferentes organizaciones se unieron para exigir al gobernador cumplir su palabra y escuchar a quienes exigen poner fin a la construcción de espacios en los que mueren seres vivos ante la vista de otros sólo por diversión.

En eso coincidieron integrantes de Animal Heroes, Movimiento Animalista de Puebla y Puebla sin Corridas de Toros, quienes con un performance en el que combinaron música, danza y artes plásticas para solicitar a la población que evite acudir a corridas de toros y otras actividades en las que exista violencia contra los animales.

En ese tenor, Antonio Frayuti, presidente de la organización Animal Heroes, recordó que el gobierno de Puebla no puede tolerar ni celebrar la violencia, ni convertir los actos contra los animales en parte de su cultura.

Nosotros promovemos leyes que prohíban esta cruel tradición, que solo es permitida en ocho países del mundo. México ha logrado prohibirla en algunos estados y queremos hacerlo en todo el país. Pedimos que más poblanos y mexicanos sean un héroe para los animales y se unan a la petición de pedir a los legisladores y a los gobernadores que prohíban esta clase de tradiciones crueles. Necesitamos una nueva cultura de paz. Necesitamos un México sin tauromaquia.

Fue hace unas semanas cuando Barbosa Huerta, quien en campaña prometió respetar a los animales, anunció los planes para construir una nueva plaza de toros y un palenque en la entidad.

Prohibirían corridas de toros y peleas de gallos en Puebla para

No obstante, las actividades de los animalista han tenido éxito e incluso han logrado reunir 25 mil firmas en Puebla para exigirle a las autoridades del estado prohibir la “Fiesta Brava”.

Incluso este lunes en rueda de prensa desde el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, investigadores del Cuerpo Académico 330 sobre Prevención de Violencia, citaron estudios que refieren que el maltrato animal se correlaciona con el incremento de la violencia y los espectáculos que exhiben la crueldad en contra de los animales, como las corridas de toros, contribuyen a la normalización de la violencia.

En tanto, Enrique Romero Abiti, director de Puebla Viva y Sin Corridas, advirtió que este “arte”, herencia de la Conquista española, tampoco representa una actividad económica importante ni es una fuente significativa de empleos y por el contrario implica inversión pública.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 julio, 2025

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Un ingeniero es un agente transformador que se vincula con el progreso, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas...

LEER NOTA

Mujeres en blanco y negro, narrativa gráfica que relata cómo se convirtieron en…

En Mujeres en blanco y negro. Del “tuya o de nadie” a la guardia nocturna, la historiadora María de Lourdes...

LEER NOTA

Ayuntamiento y BUAP emprenden proyecto de alfabetización en Canoa y Totimehuacan

El Ayuntamiento de Puebla y la BUAP firmaron un convenio para lanzar el programa de alfabetización “Letras que transforman” en...

LEER NOTA