Renuncian cinco vocales de la junta de gobierno de Notimex

Redacción
En medio de la crisis, cinco de nueve Vocales Propietarios de la Junta de Gobierno de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), han renunciado a sus puestos al no encontrar las condiciones y garantías para realizar adecuadamente sus funciones en este órgano consultivo.
En una misiva compartida la noche del viernes, también advierten que se “debe recobrar la institucionalidad y observar escrupulosamente la norma que la regula y define su razón de ser”, tras señalar que la información, particularmente la elaborada con rigor periodístico, es un derecho del ciudadano y a la vez un bien público que permite la formación de ciudadanía y mejores decisiones en democracia.
No es coincidencia la virtuosa relación entre calidad de la información, ciudadanía crítica y calidad de la democracia.
Por ello, insisten que en Notimex tuvo que prevalecer la tarea de proporcionar información de calidad que atienda especialmente las demandas y requerimientos informativos de la sociedad mexicana de Noticias del Estado Mexicano.
No obstante, advierten que la Agencia ha perdido sus objetivos, el más importante: “no debe ejercer una línea ideológica, política y/o partidista, pues su obligación es informar de forma plural e imparcial, sin sesgos ni preferencias, los hechos y los puntos de vista que sobre ellos tienen los distintos actores que conforman la sociedad”.
En ese tenor, los vocales que renunciaron, detallaron que desde el 15 de mayo, el Consejo Editorial Consultivo de Notimex solicitó, mediante comunicado público, “a las entidades federales competentes, investigar a fondo las informaciones referidas para esclarecer los hechos denunciados y se deslinden responsabilidades”.
No sólo se manifestaron en contra del “uso faccioso de la Agencia Notimex”, sino también consideraron preocupante que no se sesione con la periodicidad que la norma obliga.
Finalmente, advierten que es por la falta de transparencia e información por la cual optaron por renunciar al organismo que desde la llegada de Sanjuana Martínez no ha logrado funcionar.
La carta de renuncia está firmada por Gabriel Torres Espinoza, presidente del Consejo Editorial Consultivo y vocal propietario de la Junta de Gobierno de Notimex, cuyo vencimiento del nombramiento el 22 de junio de 2020; así como por José Luis López Aguirre, integrante del Consejo Editorial Consultivo y vocal propietario de la Junta de Gobierno de Notimex, nombramiento que vence en julio de 2021.
Además de Maricruz Zamora Rodríguez, integrante del Consejo Editorial Consultivo y Defensora de Audiencias de Notimex, cuyo cargo vence en julio de 2021; Miguel Ángel López, integrante del Consejo Editorial Consultivo, cuyo cargo termina el 22 de junio de 2020) y Armando Carrillo Lavat, integrante del Consejo Editorial Consultivo, quien termina su encomienda, el 22 de junio de 2020.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 mayo, 2025
México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF
México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...
LEER NOTA28 abril, 2025
Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos
Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...
LEER NOTA15 abril, 2025
“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal
Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...
LEER NOTA