Domingo, julio 06, 2025

16 febrero, 2021

Redacción PH

“Derechos no se consultan”: CNDH exige al Congreso aprobar la Ley Agnes

Redacción PH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió al Congreso de Puebla agilizar la aprobación de la Ley Agnes, la cual además de erradicar la violencia y discriminación permitirá reconocer la identidad sexo genérica de las personas trans.

En un comunicado de prensa el organismo nacional no solo le recuerda al legislativo poblano el compromiso signado el año pasado, también le advierte que reconocer los derechos de personas trans no es un tema que se debe someter a consulta, como argumentaron diputados para aplazar su aprobación.

La CNDH confía en que las personas integrantes del Congreso de Puebla conocen sus obligaciones en materia de armonización legislativa y en materia de derechos humanos, bajo la conciencia de que estos últimos no se someten a consulta y no dependen de las creencias religiosas de personas o grupo alguno.

Esto ofreció el Congreso: Ley Agnes y acelerar discusión de la despenalización del aborto

Por ello, también le recalca a los diputados que tanto el Código Penal federal como el estatal castiga con cárcel la discriminación en sus distintas modalidades.

Se les recuerda a los integrantes del Congreso del Estado de Puebla, que el artículo 1 de la Constitución Política de México, todas las personas gozarán de derechos humanos que se reconocen por la Carta Magna.


También destacan que por el derecho de las personas trans ser reconocidas y garantizarles su identidad de género, también se ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Incluso le advierten a los legisladores que su trabajo es asegurarse que el procedimiento para el cambio de identidad de género no deben tener requisitos absurdos, como certificación médica o psicológica, además que estos cambios en los registros deben ser confidenciales y en los documentos no se debe reflejar los cambios en su identidad de género.

Y estó pasó: Proyecto de Ley Agnes está listo: Biestro; pero no hay fecha para discutirlo

Con todo lo anterior la CNDH respondió al Congreso y su líder Gabriel Biestro Medinilla, quien este lunes no solo rechazó que se incumpliera con los uno de los acuerdos que pactaron en diciembre pasado, sino también afirmó antes de aprobar la ley es necesario realizar “parlamentos abiertos” para abordar el tema y considerar “todas las posturas”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

4 julio, 2025

La CDH de Puebla evalúa impugnar artículo sobre ciberasedio; pero esperará modificaciones

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla está a la espera de modificaciones al artículo 480 del Código Penal,...

LEER NOTA

MC presenta iniciativa para modificar artículo 480 sobre el ciberasedio

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Puebla para reformar...

LEER NOTA

3 julio, 2025

Alberto Jiménez Merino es el nuevo director de la CEASPUE en Puebla

Alberto Jiménez Merino tomó protesta como nuevo titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS PUE),...

LEER NOTA