Lunes, abril 21, 2025

29 marzo, 2022

Redacción PH

Indagan a mandos de Semar por manipular escena en caso Ayotzinapa

Redacción PH

Horas después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentara su tercer Informe sobre el Caso Ayotzinapa, el cual una vez más confirma la intervención de marinos, militares y la PGR en el basurero de Cocula, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció que jefes y un almirante de la Semar son indagados por supuestamente alterar la escena.

Anunció en su conferencia de prensa matutina de este martes, al referirse a la nueva información revelada que incluyó la presentación de videos tomados desde drones donde se observa camionetas de la Marina, de las cuales descendieron elementos y alteraron la escena horas antes de que los peritos de la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), revisaran el lugar encontrando solo restos humanos calcinados con los que habrían confirmado que los 43 estudiantes fueron calcinados en aquel lugar.

En las imágenes se observan tres bultos blancos, los cuales fueron incinerados en una hoguera y después de eso los elementos se retiraron.

Te interesa: Normalistas de Ayotzinapa nunca estuvieron juntos durante desaparición

El GIEI le mostró el video al mandatario, por lo que pidió que se investigue a los jefes de la Marina y a un almirante.

“Me lo mostraron (el video) y se dio la instrucción que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la Fiscalía General de la República. Todos los que participaron, sobre todo el almirante responsable del operativo”

Recordó que la investigación sigue abierta y su compromiso es dar a conocer la verdad sobre lo ocurrido en septiembre de 2014.

Más evidencia

Además de la alteración de la escena a manos de por lo menos 12 marinos, cinco horas antes de la llegada de los peritos, el GIEI también reveló que semanas previas a la desaparición de los normalistas se infiltraron por lo menos tres agentes de inteligencia de la Sedena, además que todos los batallones de a 35 zona militar de Guerrero les estaba dando seguimiento a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Autoridades policiales y militares mantuvieron un monitoreo pormenorizado de los estudiantes durante los hechos de desaparición forzada, incluyendo intercepción de comunicaciones en tiempo real.

Lee: Identifican restos de un normalista de Ayotzinapa; no estaba en Cocula

El acta de búsqueda y recolección de indicios en el Río San Juan (de donde se extrajo una bolsa con restos óseos) fue falsificada. La firmó una agente del ministerio público que ni siquiera estaba en Cocula.

También se señala que además de además de ocultar información, se dio información falsa y se detectaron “llamadas ficticias creadas por funcionarios. Hay simulaciones en las fechas, lugares y formas en que se dieron las detenciones. Las tarjetas informativas de las policías de todos los niveles entregadas eran falsas, así como las bitácoras”.

Con toda esta evidencia una vez más el GIEI advierte que la Marina tuvo un papel preponderante en la construcción de la “verdad histórica” con la que se buscó dar carpetazo al caso y obstruir la verdad de los hechos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA

19 abril, 2025

IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...

LEER NOTA

Detectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...

LEER NOTA