Diputados aprueban Ley de Ingresos de la Federación 2024

Redacción PH
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con modificaciones, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que prevé ingresos totales por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un 4.2% más respecto a 2023.
Con 260 votos a favor, 183 votos en contra y una abstinencia, se aprobaron los artículos reservados en los términos de dictamen con las modificaciones y adiciones aceptadas por la Asamblea.
Tras casi 15 horas de debate los diputados acordaron sólo aprobar tres modificaciones a los artículos 21, 22 y la adición de un Vigésimo Sexto Transitorio, del dictamen propuesto por Morena y sus aliados para el ejercicio de 2024
Respecto a las modificaciones al artículo 21 se plantea que durante el ejercicio fiscal de 2024 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta será del 0.50% y no del 1.48% como se proponía en el dictamen.
Lee: Proyecto de Presupuesto 2024 duplica recursos a Seguridad y recorta a Salud
También se modifican las fracciones I, II, III y V, relativas a la metodología para calcular dicha tasa, y determinar un periodo comprendido de agosto de 2020 a julio de 2023, y no de noviembre de 2022 a julio de 2023 como lo establecía el dictamen.
La reserva aprobada al artículo 22, reduce de 40 a 30 % el pago de derecho por la utilidad compartida, en sustitución de la tasa prevista en el artículo 39 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
La adición al artículo Vigésimo Sexto Transitorio establece que las operaciones de transferencia de bienes, derechos y obligaciones que realicen las empresas productivas del Estado de conformidad con los términos para la resignación de activos y contratos publicados en el Diario Oficial de la Federación del 25 de noviembre del 2019, para reorganizar a sus empresas productivas subsidiarias y empresas filiales, no constituyen una enajenación para efectos fiscales.
Finalmente, la Presidencia de la Mesa Directiva remitió al Senado de la República la minuta para que realicen las correcciones que demandan el buen uso del lenguaje y la claridad de la ley, sin modificar lo aprobado por esta Asamblea.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA