Revocan condena por violencia familiar contra Javier López Zavala; familia de Cecilia Monzón denuncia revictimización

La familia de Cecilia Monzón Pérez denunció una nueva revictimización por parte del Poder Judicial de Puebla, luego de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal revocara la condena por violencia familiar dictada en julio de 2024 contra Javier López Zavala, exsecretario de Gobernación.
En un comunicado, los familiares de la activista señalaron que la decisión judicial no se basó en la falta de pruebas ni en errores de razonamiento jurídico, sino en un argumento que calificaron como “irrisorio” y carente de perspectiva de género.
El tribunal anuló la sentencia alegando que el testimonio escrito de Cecilia Monzón no fue leído en audiencia por la persona de la Fiscalía que lo recibió.
La familia explicó que el tribunal ordenó regresar el proceso al momento previo a la sentencia y exigió que el testimonio sea leído por quien lo recabó, ignorando que se trata de una denuncia firmada por la propia víctima.
Esta interpretación, afirmaron, contradice los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la incorporación de perspectiva de género en sentencias penales.
“La arbitrariedad con la que opera el Cuarto Tribunal es grave y roza la ignorancia en conocimientos legales”, expresó la familia, al considerar que se desestimó una prueba válida por una formalidad sin sustento jurídico.
Como consecuencia, la audiencia deberá repetirse, lo que implica que los familiares de Cecilia Monzón tendrán que enfrentar nuevamente el proceso judicial, situación que calificaron como una forma de revictimización institucional.
Sobre lo ocurrido, Helena Monzón, hermana de la víctima, manifestó que su familia está lista para exigir nuevamente la pena máxima contra López Zavala, pero condenó el actuar de las autoridades judiciales, a quienes responsabilizó por el desgaste emocional y legal que implica repetir el juicio.
Autor
Redacción PH
