Miercoles, noviembre 26, 2025

26 noviembre, 2025

Redacción PH

Gobierno dará 20% de apoyo directo a transportistas cumplidos para la renovación de unidades

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció el paquete de acciones para la modernización del transporte público que busca revertir más de 12 años de estancamiento.

En conferencia de prensa este 26 de noviembre, el mandatario señaló que la estrategia se centra en otorgar apoyos directos a los concesionarios de bajos recursos, promover la movilidad sostenible y eliminar trámites costosos que mantenían al sector en la irregularidad.

Armenta presentó un fondo inicial de 200 millones de pesos a fondo perdido para respaldar la adquisición de vehículos nuevos. Este apoyo consiste en un subsidio directo de hasta el 20% para el enganche de unidades híbridas, eléctricas o de bajas emisiones, destinado a concesionarios y permisionarios con unidades modelo 2015 o anteriores.

Este fondo se complementa con un esquema financiero flexible para cubrir el resto del valor del vehículo, sin generar presiones económicas.

El mandatario estatal enfatizó que estos incentivos están diseñados para apoyar al “hombre taxi, hombre combi y hombre camión”, no a quienes acumulan decenas de permisos.

También se eliminarán barreras burocráticas y financieras con la finalidad de regularizar el sector lo que incluye:

  • Costo cero en cambio de concesión: el trámite, que antes costaba 34 mil pesos, ahora es gratuito.
  • Cancelación de adeudos: se eliminaron adeudos acumulados que frenaban la regularización de los transportistas.
  • Ampliación de vigencia: la vida útil de los taxis se extendió de 7 a 10 años, beneficiando a más de diez mil transportistas.
  • Certificación económica: el costo de la certificación de operadores se redujo drásticamente de 700 a solo 20 pesos, con reducciones adicionales del 40% en estándares obligatorios.

Piso parejo

Además, Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, destacó que el reordenamiento avanza con la meta de establecer un “piso parejo” entre taxis tradicionales y plataformas digitales, lo que obligará a que todos los conductores cuenten con su licencia mercantil obligatoria, lo que significa que más de 30 mil choferes deberán contar con la licencia mercantil, fortaleciendo la profesionalización y la seguridad de los usuarios.

Además deberán cumplir con la revista vehicular, misma que reporta hasta ahora más de 19 mil unidades verificadas y también hará vigilancia coordinada para inhibir delitos dentro del transporte público.

La secretaria Tanús calificó estas acciones como el programa más amplio, directo y favorecedor para el transporte público en más de una década, asegurando que la modernización avanza con orden, transparencia y responsabilidad.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

26 noviembre, 2025

Gobierno dará 20% de apoyo directo a transportistas cumplidos para la renovación de…

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció el paquete de acciones para la modernización del transporte público que busca revertir...

LEER NOTA

FGE Puebla retrasa denuncia de abuso sexual a niña indígena por falta de…

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó que una niña indígena, víctima de presunto abuso sexual en el...

LEER NOTA

SEP suspenderán clases en 5,836 escuelas de Sierra Norte y Nororiental por frente…

La Secretaría de Educación Pública del Estado anunció la suspensión de clases este jueves 27 de noviembre, en 5 mil...

LEER NOTA