29 enero, 2020
Redacción PH
Irene Bermejo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en el estado de Puebla la actividad económica solo creció 0.2 por ciento, durante el tercer trimestre de 2019.
Dicho crecimiento es en comparación a el mismo trimestre pero de 2018; sin embargo, la variación del trimestre previo fue de -0.3 por ciento.
A pesar de que la entidad no alcanzó niveles de crecimiento anual de otros estados, como Tlaxcala con el 14.2 por ciento o Colima con el 4.8 por ciento, sí se ubicó entre los 16 estados que lograron cifras positivas, ya que el resto mostró variables de decrecimiento.
Mientras que los 16 restantes obtuvieron resultados negativos, siendo Baja California Sur el estado con el peor resultado con el -9.6 por ciento, seguido de Tabasco con el -4.2; Chiapas con -3.4; Nayarit con -3.2; Zacatecas con 2.9 por ciento.
Le sigue Quintana Roo -2.7 por ciento; Estado de México y Morelos, ambas con -2.4 por ciento; Oaxaca con -2.3 por ciento; Campeche con -2.2 por ciento; Hidalgo con -1.3 por ciento; Ciudad de México con -1.1 por ciento .
Además de Guerrero con -1.0 por ciento; Querétaro y Veracruz con -0.6 por ciento y Aguascalientes con el -0.5 por ciento.