Miercoles, octubre 01, 2025

5 junio, 2020

Redacción PH

China reemplaza a México como el principal socio de Estados Unidos

?: Noticieros Televisa

Redacción

En abril, México fue reemplazado por China como el principal exportador de bienes y servicios a Estados Unidos, con una caída de 44.4 por ciento en el valor de los bienes y servicios enviados al vecino país, informó la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Las exportaciones a Estados Unidos sumaron 15 mil millones de dólares, muy lejos de los 28 mil 311 millones de marzo; sin embargo, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, México conserva la primera posición, con 89 mil 222 millones exportados, una cifra 4 mil 500 millones mayor que la del gigante asiático.

La oficina de estadísticas del Departamento de Comercio también registra una desaceleración de las exportaciones de Estados Unidos a México, a pesar de lo cual el país es el segundo destino de los bienes y servicios que Estados Unidos vende en el exterior, solo detrás de China también en este caso.

A menos de dos meses de la entrada en vigor del T-MEC que abre las fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá, el reporte indica que en el balance, México registró respecto de Estados Unidos un superávit en abril de 3 mil 334 millones de dólares, una reducción de 62.5 por ciento frente al dato de marzo, mientras que en el acumulado del año el país registra un superávit de 28 mil 168 millones.

El déficit de Estados Unidos con México disminuyó 5 mil 600 millones de dólares a 3 mil 300 millones en abril, expresa el informe.

Agrega que las exportaciones de ese país a México también disminuyeron 7 mil millones, a 12 mil 400 millones y sus importaciones desde México se redujeron 12 mil 600 millones, a 15 mil 800 millones.

En sus relaciones comerciales de Estados Unidos con el mundo, la oficina del Censo reportó un déficit de bienes y servicios de 49 mil 400 millones en abril, un aumento de 7 mil 100 millones frente a los 42 mil 300 millones en marzo.

El déficit del vecino país aumentó en 16.7 por ciento, resultado de una caída de 20.5 por ciento en sus exportaciones al mundo y pese a una caída de sus importaciones de 13.7 por ciento, añade el reporte.

Con información de Aristegui Noticias

Todas las entradas

30 septiembre, 2025

¡No lo olvides! Mañana entra en vigor el límite de 12 mil 800…

Este miércoles 1 de octubre entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario ((MTU por sus siglas en inglés) que...

LEER NOTA

25 septiembre, 2025

Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés, queda en 7.5%

El Banco de México (Banxico) disminuyó en 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria un día, la cual pasó...

LEER NOTA

24 septiembre, 2025

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de acciones de Banamex

Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), llegó a un acuerdo con Citi, corporación de servicios financieros...

LEER NOTA

Inflación en México sube a 3.74% en la primer quincena de septiembre

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación general en México mostró una aceleración moderada, alcanzando un 3.74% interanual, cifra...

LEER NOTA

19 septiembre, 2025

Por tensiones comerciales con EU, México solo crecerá 1% en 2025: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año...

LEER NOTA