Sábado, julio 19, 2025

21 octubre, 2019

redaccionph

SAT perdona adeudo a empresas vinculadas con operador del narco

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador canceló un adeudo fiscal por 92 millones de pesos a una empresa propiedad de Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, quien se declaró culpable ante una corte federal de Texas de los delitos de lavado de dinero del narcotráfico y distribución de cocaína.

La cancelación del adeudo al presunto operador financiero del cártel de Los Zetas fue notificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 20 de agosto de 2019, de acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La lista también incluye a empresas relacionadas con La Estafa Maestra o Ficrea pese a que por Ley el SAT no debe condonar impuestos, las cuales suman más de 3 mil 647 millones de pesos en impuestos.

“El SAT también canceló el pasado jueves 10 de octubre una deuda por 7,000 mdp a Leadman Trade SA de CV, empresa que fue utilizada en el fraude de la financiera popular FICREA, que afectó a 6,000 ahorradores en ocho estados”.

Para saber: Avanza estrategia antihuachicol; van 925 mdp congelados por lavado

De acuerdo con MCCI, en el listado de los adeudos cancelados entre agosto y octubre del presente año aparecen, además, seis empresas involucradas en el esquema de La Estafa Maestra, a las cuales el actual gobierno federal les perdonó el pago de 3 mil 647 mdp de impuestos.

En una hoja informativa, el SAT precisó que las cancelaciones de los adeudos se dan por insolvencia del contribuyente, la cual se determina una vez agotado un proceso de investigación en el que los agentes fiscales no logran localizar bienes susceptibles de embargo con los que se pueda cubrir el crédito fiscal.

Sin embargo, en el caso de “El Mono” Muñoz al menos dos empresas dedicadas a la distribución de combustible, en las que aparece como accionista, todavía operan en Coahuila.

Al respecto López Obrador aseguró que tal vez fue algo que se autorizó por inercia por el gobierno pasado, sin embargo, de acuerdo con los documentos el “perdón” fue notificado el pasado 20 de agosto de 2019, días después de que AMLO enviara a la Cámara de Diputados la iniciativa para cancelar las condonaciones.

Entérate: ASF le perdona a Manuel Velasco un desvío de 685 mdp

Todas las entradas

17 julio, 2025

Bimbo invertirá 2 mil mdd en modernizar planta de Puebla y seis estados…

Grupo Bimbo anunció que la inversión de 2 mil millones de dólares en 9 municipios de 7 estados para la...

LEER NOTA

16 julio, 2025

Fitch baja calificación de CIBanco, Intercam Banco y Vector

Fitch Ratings rebajó las calificaciones nacionales de riesgo contraparte, tanto de largo como de corto plazo, de Intercam Banco, CIBanco...

LEER NOTA

Arancel al tomate mexicano dejará afectaciones por 140 mdd a productores poblanos

En Puebla, el 98% de la producción de tomate o jitomate se destina a Estados Unidos y sólo el 2%...

LEER NOTA

15 julio, 2025

CNBV sanciona a Intercam, CIBanco y Vector con 185 mdp

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, entidades financieras mexicanas...

LEER NOTA

14 julio, 2025

EU aplicará arancel del 17% al tomate mexicano; medida es injusta, responde México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación...

LEER NOTA