2 febrero, 2024
Redacción PH
Redacción PH
Los candidatos que requieran seguridad deberán solicitarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que decidirá el tipo de protección que se le dará al candidato solicitante -considerando el nivel de riesgo y urgencia-.
Así lo acordó el INE con el gobierno federal, además será el instituto el que informe a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio, informó Guadalupe Taddei, consejera presidente del INE.
“Se acuerda que el @INEMexico haga una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la @SSPCMexico, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, tal como es el caso de los debates, por ejemplo”.
Para otorgar la protección y o servicio de acompañamiento se considerará y asignará con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja.
Además se establecerá un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal, y aunque ya hay mesas de seguridad interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos, además se pondrá en marcha una mesa de ayuda central a nivel federal, para casos urgentes.
Las solicitudes Los candidatos que requieran seguridad deberán solicitarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que decidirá el tipo de protección que se le dará al candidato solicitante -considerando el nivel de riesgo y urgencia-.y será el INE quien las haga llegar a la Secretaria de Seguridad.
Todas las entradas
1 julio, 2025
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México respondió a la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) rechazando...
LEER NOTALa Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón",...
LEER NOTADavid Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, informó que al cierre de junio del año en curso se...
LEER NOTAClaudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó rotundamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones tenga como propósito facilitar el espionaje...
LEER NOTA30 junio, 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que a partir del 7 de julio comenzará la reapertura gradual de...
LEER NOTA