Sábado, agosto 23, 2025

14 mayo, 2020

Redacción PH

Necesitamos “disciplina militar” para combatir la inseguridad: AMLO

Redacción

Para evitar que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal Preventiva es necesario que las Fuerzas Armadas aporten su disciplina, aseguró Andrés Manuel López Obrador, presidente de México ante la polémica que causó el decreto que regresa a las calles a la Marina y el Ejército Mexicano para reducir la violencia.

A tres días de que se publicara el decreto finalmente el presidente habló sobre la decisión, advirtiendo en primer lugar que no es ninguna militarización, ni tampoco algo nuevo pues ya estaba pactado desde hace seis meses, cuando se avaló la reforma que formalizó la Guardia Nacional.

En ese tenor el tabasqueño precisó que tales señalamientos representan una “falta de información y mala fe”, pues que las Fuerzas Armadas como en el pasado asuman las tareas de seguridad es una medida temporal con la que se busca consolidar el proyecto de la Guardia Nacional.

Aunque me critiquen que quiero militarizar al país, voy a seguir insistiendo que nos deben ayudar las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública; necesitamos de la disciplina del Ejército y la Marina para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia, no quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal Preventiva.

En ese tenor, subrayó que la Guardia Nacional se está consolidando y aunque “ha sido complejo enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia se va avanzando y tengo mucha confianza de que vamos a conseguir la paz”.

Incluso dijo estar tranquilo con su decisión, sin “problemas de conciencia”

Eso lo voy a defender, y por eso la reforma a la Constitución.

Al mismo tiempo afirmó que en cualquier momento podrá rectificarse el acuerdo, siempre y cuando exista constancia de violación de derechos humanos por parte de la Guardia Nacional.

… entonces rectificamos, pero no es así, porque nosotros no vamos a traicionar nuestros ideales, nuestros principios.

Al mismo tiempo manifestó su apoyo a la Marina y el Ejército, asegurando que tiene elementos para sostener que en ambas instituciones se está trabajando en un “proceso hacia el respeto a los derechos humanos. Se está trabajando mucho en ese sentido”.

Recordó que la publicación del decreto fue “realmente un trámite”, por lo que criticó las posturas que están tomando algunos actores para “cuestionar y exagerar”.

Finalmente, invitó a opositores y críticos a revisar las encuestas, incluidas del INEGI, sobre la opinión que tienen los ciudadanos de las instituciones, “las que salen en primer lugar, la Secretaría de Marina y de la Defensa, con más de 80 por ciento de aceptación. Ya no debemos estar actuando a partir de lo que opinan las élites. Si fuese así, ya nosotros estaríamos fracasados como gobierno”.

Todas las entradas

22 agosto, 2025

Muebles importados también serán sujetos a aranceles, asegura Trump

Donald Trump anunció el inicio de una investigación sobre los muebles importados a Estados Unidos, con la intención de imponer...

LEER NOTA

Corte de EU concede plazo de 90 días a García Luna para apelar…

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, obtuvo una prórroga de 90 días para presentar una apelación ante la corte...

LEER NOTA

21 agosto, 2025

Puebla recibe inversión de CFE para mejorar la red de transmisión eléctrica

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que el estado...

LEER NOTA

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA